Pymes y Emprendedores
La CE ppropone mejorar el sistema de registro de marcas
- Coexisten dos sistemas de registro: el nacional y el europeo
La Comisión Europea (CE), presentó hoy una propuesta para facilitar el registro de marcas en la Unión Europea (UE), abaratarlo, impulsar la innovación y la eficacia y combatir las falsificaciones, informó el Ejecutivo comunitario.
Por una parte, la CE propuso que cada tipo de producto, ya sea una marca comunitaria o nacional, tenga su propia tasa de registro, lo que, según el Ejecutivo comunitario, "permitirá a cualquier empresa, en particular a las pymes, solicitar la protección que ofrecen las marcas con arreglo a sus verdaderas necesidades empresariales".
Tres clases de productos
Con esta modificación del sistema actual (donde la misma tasa permite registrar hasta tres clases de productos), "las empresas pagarán considerablemente menos cuando intenten obtener protección para una sola clase de productos" en la UE, según la CE.
Por otra parte, la propuesta de la CE busca "impulsar la innovación y el crecimiento", mediante la racionalización y armonización de los sistemas de registro, el aumento de la seguridad jurídica, o la mejora de los medios para luchar contra la falsificación de las mercancías, entre otros.
En la UE, coexisten dos sistemas de registro de marcas comerciales: el nacional, como propiedad industrial (armonizado entre los Estados miembros desde hace más de 20 años), y el europeo, como marca comunitaria (que se creó hace más de 15).
En la actualidad, existen 98 millones de marcas comerciales en los registros europeos, según datos de la CE.