Pymes y Emprendedores
Los proveedores cobrarán a primeros de junio
El Ministerio de Hacienda hizo público ayer el procedimiento que regirá el pago a los proveedores que se acojan al segundo plan diseñado por el Gobierno para saldar deudas contraídas por las comunidades autónomas y las entidades locales.
La extensión del mecanismo de financiación, en más de 2.600 millones de euros, afectará a las mancomunidades y municipios navarros y vascos, y a través de él podrán abonarse facturas que quedaron fuera de la primera fase, siempre que se hayan contabilizado antes del 1 de enero de 2012
Los proveedores comenzarán a cobrar en la primera quincena de junio, según explica Hacienda en la página web publicada a tal efecto, donde da cuenta de que las medidas de liquidez puestas en marcha hasta ahora -pago a proveedores y FLA- han contribuido a aumentar el PIB el 1,3 por ciento, además de estar detrás de la creación o mantenimiento de 174.542 empleos.
En esta ocasión, el plan se amplía a nuevas modalidades de contratos como concesiones administrativas, encomiendas de gestión, convenios y contratos de arrendamientos.
En su primera fase, las comunidades autónomas abonaron 3.791.667 facturas por un importe total de 17.704.965.077,27 euros a 29.085 proveedores, de los que 7.594 eran personas físicas y 20.936 son pequeñas y medianas empresas.
En cuanto a las entidades locales, saldaron 1.796.696 facturas pendientes de 3.777 entidades locales por un importe total de 9.598.340.496 euros a 114.935 proveedores, de los que 40.510 son personas físicas y 73.787 son pymes.
En total, el Fondo de Proveedores movilizó la cifra de 27.372 millones de euros.