Pymes y Emprendedores

La CE convoca unos premios para fomentar el espíritu emprendedor en la UE

  • Hay dos fases, una nacional y otra europea
Foto: Archivo


La Comisión Europea (CE) anunció hoy la séptima convocatoria de los premios europeos a la Promoción Empresarial, que reconocen la excelencia de iniciativas públicas y privadas para fomentar el espíritu empresarial, informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Los emprendedores podrán concursar en seis categorías distintas: el fomento de los mercados ecológicos y la eficiencia de los recursos; la promoción del espíritu empresarial; la inversión en aptitudes; la mejora del entorno empresarial; el apoyo a la internacionalización de las empresas y el espíritu empresarial responsable e integrador.

En esta edición, además, se suma una nueva categoría que premiará los mejores proyectos que contribuyan a una economía verde.

Dos fases

El proceso de selección consta de dos fases -una nacional y otra europea- donde se escogerán los mejores proyectos entre organizaciones nacionales, pueblos, ciudades, regiones y comunidades.

También podrán presentar sus candidaturas asociaciones público-privadas, autoridades públicas y empresarios, programas de educación y organizaciones empresariales.

Las autoridades nacionales de cada país serán las encargadas de seleccionar a dos candidatos que pasarán a concursar en la fase final del proceso.

En concreto, el jurado valorará la originalidad y viabilidad de los proyectos, el impacto en la economía local, las mejoras de las relaciones con los terceros implicados y la posibilidad de transferir el proyecto a otras regiones de la UE.

21 millones de pymes

Asimismo, desde Bruselas recordaron que los más de 21 millones de pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la UE generan el 85 % de los nuevos puestos de trabajo.

Por otro lado, según la CE, el 37 % de los europeos se han mostrado partidarios de ser autónomos, mientras que casi la mitad de los jóvenes de entre 15 y 24 años no descarta esta opción como vía profesional.

El vicepresidente de la CE y responsable de Industria, Antonio Tajani, aseguró en un comunicado que este tipo de "historias de éxito" contribuyen a la recuperación de la economía europea y a la generación de puestos de trabajo.

"El milagro económico en la Europa de la posguerra se basó en el espíritu empresarial y las atrevidas decisiones que tomaron algunas personalidades del mundo de la empresa. Si queremos estimular el crecimiento en Europa, tenemos que apoyar el desarrollo de las empresas existentes y también centrarnos en otras nuevas", puntualizó Tajani.