Pymes y Emprendedores
El caso Gasol: mi perfil no encaja en mi empresa
La temporada 2012-13 está siendo una de las más difíciles en la carrera de Pau Gasol. El jugador español ya no es un ídolo en los Lakers. Acaba de sufrir una lesión que le mantendrá un tiempo alejado de las canchas. El retiro llega tras una serie de partidos con un rendimiento muy bajo. Después de conseguir dos anillos con los californianos, todo apunta a una salida por la puerta de atrás. Los años han pasado y su contribución no se aprecia de la misma manera. Parece como si Gasol, a pesar de su bagaje, no encajara en la nueva situación.
No sobrevivo al cambio de filosofía
Desde hace unas semanas, Mike D'Antoni es el nuevo entrenador del equipo. Llegó para enmendar la plana de un equipo venido a menos. Por el momento, no lo está consiguiendo. Lo que sí está haciendo es remover las estructuras de la organización Lakers.
D'Antoni apuesta por un tipo de juego espectacular, pero muy físico. Muy relacionado con aquel showtime que nació en la época de Magic Johnson y que llevó a la gloria al equipo con cinco títulos de liga. Un juego vertiginoso que no es el mejor para un plantilla entrada en años. Hace unas temporadas estos jugadores podían hacer gala de su vigor físico, ahora no.
Si el talento es poner en valor lo que uno sabe, quiere y puede hacer es obvio que D'Antoni no se ha percatado de que su equipo no puede enfrentar una exigencia física tan alta.
Sin embargo, parece importarle poco. Para él, parafraseando a Krieguel y Brandt, de las vacas sagradas se hacen las mejores hamburguesas. Obvia las limitaciones de sus jugadores y con asiduidad utiliza las ruedas de prensa para dejar recados fuertes, en una estrategia de comunicación discutible.
Desmotivación por contexto
Dentro del estudio de la desmotivación son varios los expertos que apuntan a dos tipos de rendimientos: el contextual y el de tarea. Está claro que en este momento Pau no cumple con ninguno de los dos. No cumple con sus obligaciones laborales ni tampoco está a gusto con las conductas de la organización desde hace un tiempo.
Su figura lleva en entredicho muchos meses. Los rumores sobre su posible marcha son una constante. Durante el parón, provocado por el locked-out, su traspaso a varios equipos estuvo a punto de anunciarse oficialmente en al menos dos ocasiones.
Éstas son situaciones contraproducentes para cualquier persona en la organización al no ser reconocido ni respetado. El nivel de compromiso de cualquier trabajador ante situaciones así desciende.
La RAE da varias acepciones sobre la confianza. Entre ellas "tener esperanza sobre algo o alguien" o "estar seguro de sí mismos". Es difícil que Pau confíe en él como hace unas temporadas. Cuando su físico responde peor no le permiten echar mano de su bagaje y sus resultados son peores. Más complicado es que confíe en quien ha intentado deshacerse de él o le ha criticado públicamente.
La reacción
Desde 'Motivación y más' creen que cuando en un trabajo no cuentan con un empleado, esa persona puede reaccionar de muchas maneras. Las dos más comunes son la rebelión o el abatimiento. En la segunda el trabajador se rinde y sólo tiene pensamientos negativos acerca de la organización. Cualquiera debe aprender de la inutilidad de las quejas y del gasto de energía que supone ese enfado. Es mejor utilizar la fuerza para divisar otro horizonte profesional.
Lejos de transmitir negatividad, Pau se ha comportado de forma educada ante los envites surgidos desde los Lakers, sin manifestar públicamente su desacuerdo. Esa actitud, además de su trabajo, le han valido para obtener el apoyo del jugador más importante del equipo, Kobe Bryant, y de grandes maestros como Magic Johnson.