Pymes y Emprendedores
El valor de la amistad se incrementa en tiempos de crisis
- El 72% de los españoles antepone el buen ambiente en el trabajo al salario recibido
Según ha revelado la segunda oleada del Randstad Workmonitor, estudio internacional basado en 14.780 entrevistas realizadas en 30 países sobre las expectativas laborales de los trabajadores, un 72% de los profesionales españoles considera que contar con la amistad de sus compañeros de trabajo es más importante que el salario.
Esta percepción se extiende por el continente. La mayoría de los profesionales apoyan el buen ambiente laboral como premisa importante para conseguir los objetivos de la empresa. Los países que secundan a España ante esta percepción son Noruega (67%), Dinamarca (64%), Alemania (62%) y Grecia (61%). Los que menos apoyan que tener amigos en el trabajo es más importante que el salario son los italianos (49%) y belgas (50%).
Por otro lado, la mayoría de los encuestados por Randstad, un 77%, está de acuerdo en que la buena relación con los compañeros de trabajo es indispensable para el devenir de su compañía y que no sólo no interfiere en el trabajo diario, sino que además ayuda a reforzar el compromiso del equipo humano, y por lo tanto beneficia a los objetivos corporativos.
Más allá de la cordialidad
El estudio también revela que un 65% de los europeos admite tener amigos en el trabajo. En este punto nuestro país también es uno de los que muestran un mayor porcentaje, ya que el 80% de los españoles dice tener amigos en la empresa y un 81% queda con compañeros de trabajo fuera del horario laboral. Sólo los italianos aseguran tener más amigos en el trabajo que los españoles (84%). Por detrás se encuentran griegos (77%), británicos (68%), belgas (68%), noruegos (61%) y franceses (60%). Datos que ponen de manifiesto que el dinero, muchas veces, no da la felicidad.