Pymes y Emprendedores

La Cocina del Infierno de un tipo listo



    Baryshnikov presenta en España el primer programa de su nueva compañía

    Es un tipo listo Mikhail Baryshnikov. En 1974 era la estrella más brillante del famoso Ballet Kirov -entonces uno de los más férreos símbolos culturales de la Unión Soviética- cuando se produjo su famosa evasión a Occidente. Huyó, claro, a Estados Unidos, donde siguió una meteórica carrera cubriendo con esa aparente facilidad e indudable maestría los roles más complejos del ballet clásico y romántico, pero al mismo tiempo empezó a empaparse de la danza contemporánea norteamericana como preparándose para el futuro.

    Cuando el cuerpo se mostró reticente a las exigencias del ballet, se pasó al contemporáneo arrastrando la estela de triunfo que traía del clásico. Incluso consiguió uno de sus éxitos fundamentales, Push Comes to Shove (1976), que le montó en exclusiva la reconocida coreógrafa Twyla Tharp. Y siguió allí, donde siempre estuvo, en la cresta de la ola.

    Ahora, a sus 58 años, este nativo de Riga,reinventándose sí mismo una vez más, ha fundado en un espectacular edificio del corazón de Nueva York, el BAC (Baryshnikov Arts Center), un centro plural para las artes que se dedica a apoyar investigaciones entre artistas de todas las disciplinas. El escritor Sam Shepard, la fotógrafa Annie Leibovitz, el coreógrafo William Forsythe y hasta el mismísimo Almodóvar forman parte de su exquisito consejo consultivo.

    Jóvenes con prestigio

    Del centro depende la Hell's Kitchen Dance Company, compañía formada con jóvenes bailarines y coreógrafos salidos de prestigiosos centros como Juilliard o la Universidad de Nueva York. Ha querido Baryshnikov que España fuera el único punto extranjero de la primera gira del colectivo, que tiene el valor añadido de tenerle bailando después de un receso de un par de años, en dos de las tres coreografías que se verán a partir de mañana en Barcelona, dentro del festival Grec, y más tarde, en Madrid, dentro de Los Veranos de la Villa.

    Cierto es que el BAC es lo que principalmente ha ocupado su atención en los últimos años pero Baryshnikov, tipo listo hay que reiterar, no ha despreciado nunca las bondades de la cultura mediática y entre rato y rato, ha tenido tiempo para hacer cine y, más recientemente, para integrarse como actor en Sexo en Nueva York, la serie de moda que ha dado una bocanada de aire fresco a su impoluta celebridad.

    La cita, en Barcelona

    El teatro tampoco ha sido desdeñado por el bailarín, que atesora un premio Tony por su intervención en Metamórfosis, de Kafka. El BAC, que ha reanimado el famoso y otrora peligroso barrio Hell's Kitchen, apunta ahora hacia la consolidación de su inmortalidad.

    Las piezas que presentan en el Mercat de les Flors barcelonés y en el madrileño teatro Español son Over/Come y Come In, de Azure Barton; y Years Later, de Benajmin Millipied.