Pymes y Emprendedores

Diez proyectos de empresa a la búsqueda de 'padrino'

  • Injoinet arranca como plataforma 'online' para poner en contacto a emprendedores con potenciales financiadores.


Una iniciativa de la Unesco, ejercicios acuáticos para niños y una experiencia en Estados Unidos son tres de los diez proyectos de emprendedores que buscan padrino en la plataforma de financiación colectiva Injoinet. Sobre el papel, una idea impecable: convertirse en el punto de encuentro entre las personas que tienen una idea y otras dispuestas a apoyarla; los crecientemente famosos business angels. En la práctica, la crisis y la falta de liquidez siembran de dificultades el camino.

Miguel Moya, cofundador de Injoinet, resume la filosofía de esta plataforma de crowdfunding: "Muchos tenemos ideas que podrían ser un éxito, pero se necesita dinero para llevarlas a cabo. Ahí entramos nosotros: les ponemos en contacto con gente dispuesta a financiarles a cambio de algo, que puede ser su primer libro firmado, un vestido de la primera colección, descuentos, etc., y que llamamos recompensa. Lo bueno es que en Injoinet el creador conserva el cien por cien de los derechos y beneficios de su proyecto".

Importa la recompensa

Todas las ideas tienen cabida en esta plataforma, aunque como es lógico, cuanto más atractivo sean el proyecto y las recompensas, más posibilidades tendrá de seducir a los potenciales padrinos. El funcionamiento de Injoinet es sencillo: presentar el proyecto en la plataforma, indicando qué se quiere conseguir, cuánta financiación se necesita y la recompensa que se dará a cambio. Asimismo, existe la opción de incluir vídeos, fotografías, planos, diseños o cualquier otro material para explicar el proyecto de que se trate. Para ello, existe un plazo máximo de 90 días desde que presenta el proyecto para conseguir la financiación que necesita.