Pymes y Emprendedores

La gestión externa de servicios estrena su salón



    Después de las nóminas, el segundo elemento con más volumen de coste para las empresas son los servicios generales como el alquiler del local o la contratación de servicios de seguridad y limpieza. Gestionar estos servicios de un modo eficiente puede llevar a una reducción de costes de entre el 10 y el 15 por ciento, según defienden los expertos en facility management y business services

    A partir de hoy y hasta el próximo jueves día 30, el recinto de Montjuïc de la Fira de Barcelona se convierte en el punto de reunión de expertos de todo el mundo en estas materias: se celebra la primera edición del salón Facility Management & Business Services World Summit (FM&BS).

    "El facility management podría definirse como la integración de los servicios generales, que pasan a ser gestionados por un sólo equipo pre- feriblemente externo a la compañía", explica José Luis Redondo, vocal de la Asociación Española de Facility Management (IFMA España). Así, el facility management es un nuevo modelo de gestión empresarial por el que se centraliza el control de los servicios externos. De este modo, un único equipo se convierte en el interlocutor que se relaciona con las compañías subcontratadas para estos servicios, facilitando de este modo el funcionamiento de la compañía.

    Según Redondo, externalizar esta gestión tiene muchas ventajas para las empresas, ya que al delegar la organización a una empresa experta "la calidad del servicio será mayor" y además "sale más barato". También tiene "mucho sentido" para Redondo, externalizar lo que se conoce como business services, que son "aquellos servicios que no encajan del todo como facility management pero que también se externalizan, es decir, servicios añadidos como los call center, la reprografía...".

    Networking y novedades

    Más de 1.000 profesionales acudirán a la Fira para conocer de primera mano qué se hace dentro y fuera de nuestro país en cuanto a externalizaciones y su gestión y, por otro lado, para establecer relaciones de negocios. En concreto, FM&BS World Summit espera reunir a más de 600 delegados de todo el mundo, a 25 ponentes nacionales e internacionales y cuenta con más de 100 empresas inscritas. El evento dispondrá también de una zona de stands en la que se mostrarán diversos casos de éxito. Explica Redondo que hay dos perfiles de asistentes a la feria: "Están los representantes de las empresas de servicios, que vienen a captar clientes y a hacer networking y, por otro lado, los responsables de compras e inmuebles de empresas de todos los sectores, que vienen a ver qué novedades hay".

    El gran objetivo del FM&BS es dar a conocer a las empresas de nuestro país fórmulas que, como la externalización de servicios, hacen posible readaptar su funcionamiento a la realidad del mercado, permitiéndoles centrarse en su actividad principal y convertir en variables sus costes operativos. Sin embargo, las compañías españolas aún son bastante reticentes a la externalización. Tan sólo un 32 por ciento de las empresas externalizan al menos un servicio o una función. En el Reino Unido, el porcentaje asciende al 90 por ciento y en Alemania al 70. "El bajo porcentaje español obedece a motivos diversos: puede ser una cuestión cultural, o puede que sea porque los departamentos de servicios generales son departamentos muy grandes dentro de nuestras empresas, lo que supone una barrera social y posiblemente sindical muy alta", afirma José Luis Redondo. La tendencia a la externalización llega "pasito a pasito" a España, comenta Redondo: "Antes se apostaba por ello para mejorar la calidad de los servicios; ahora, por la importancia que tiene la reducción de costes para cualquier compañía". De momento, IFMA España, la asociación que aglutina a representantes de compañías del sector del facility management ya cuenta con 600 afiliados.

    Dos bloques de contenido

    El FM&BS World Summit se articula en torno a dos grandes bloques de contenido. Por las mañanas se celebrarán una serie de conferencias plenarias; a lo largo del día, se irán organizando rondas de contactos personalizados entre empresas que ofrecen estos servicios y compañías que estén interesadas en adoptar esta estrategia, en la zona más expositiva de la feria.

    El congreso también analizará en profundidad las diversas temáticas que se inscriben bajo la disciplina del business services, como por ejemplo las tecnologías de la información, los recursos humanos o el pay per use, que es el pago individualizado y flexible por cada servicio contratado.

    Algunos de los principales ponentes serán Keith Alexander, arquitecto y profesor de la Universidad de Salford (Manchester, Gran Bretaña) y que es considerado como el padre del facility management; John Killey, responsable de la sección inmobiliaria de Citibank en Europa, Oriente Medio y Asia; Helena Ohlsson, directora del área de facility management de la empresa sueca Ikea a nivel mundial; Terry Mills, vicepresidente del área de clientes corporativos de la compañía especializada en externalización de servicios ISS en Europa, Oriente Medio y Asia; Simon Wilson, director del departamento de servicios y operaciones de la compañía inmobiliaria británica Cushman & Wakefield y de Salvador Torres, presidente de IFMA España.

    Sodexo, una de las grandes en soluciones globales, es la encargada de abrir la ronda de conferencias. Juan Urruticoechea, CEO de la compañía, hablará sobre el papel de la gestión integral de servicios en el desempeño diario de las organizaciones.