Pymes y Emprendedores

Trilogi se instala en China para aprovechar el comercio 'online'

  • El 'software' de la compañía también se encuentra en Europa y Latinoamérica.


Trilogi, empresa dedicada a la fabricación de software para comercio por Internet, aterriza en China. Según el fundador y director general de la compañía, Màrius Rossell, "el propósito de la nueva base es abarcar el mercado chino pero muy especialmente la región de Hong Kong". La sede, ubicada en Beijing, estará operativa a principios de febrero.

Hong Kong y Beijing son las favoritas para la compañía debido a que presentan una economía dinámica, con índices de población en aumento y con empresas que se ajustan a las necesidades de los clientes potenciales que compran a través de Internet.

El comercio online llega con fuerza al gigante asiático, "la población no teme adquirir productos a través de la red. Hace poco sacaron a la venta miles de coches smarts en el portal Taobao y se agotaron en menos de dos horas. Sucesos como éstos nos confirman que de momento el presente y el futuro de Trilogi pasa por China".

Aparte de China, la empresa tiene la intención de seguir creciendo en otros países de la zona como Malasia e Indonesia y demás regiones del sureste asiático.

Trilogi, que desde su inicio se ha enfocado a la internacionalización de su producto, también se orienta hacia la conquista de Estados Unidos. "Sabemos que es un mercado al que queremos abarcar, de hecho creemos que será la próxima ruta, pero nos lo planteamos a largo plazo debido a que es un mercado maduro y por el momento preferimos las zonas donde existe menos competencia".

La compañía catalana, desde su sede en Igualada (Barcelona) distribuye su software tanto en Europa como en Latinoamérica. El año pasado, tras consolidar su mercado nacional, Trilogi ingresó en países como México, Francia, Chipre y Reino Unido. La compañía, que invierte un 20 por ciento de su facturación en innovación y desarrollo anualmente, facturó el año pasado 530.000 euros. De cara al ejercicio en curso la previsión se sitúa cerca del millón de euros. "En los últimos años hemos doblado la facturación de un ejercicio a otro, por lo que para el 2011 esperamos que continúe la tendencia".

Comercio 'online'

En los diez últimos años, Trilogi ha creado más de 180 tiendas virtuales a medida para empresas tanto nacionales como extranjeras. Rossell comentó a elEconomista que "la idea surgió en 1999 tras observar que en Estados Unidos este tipo de comercio tenía bastante acogida. Este país nos lleva cinco años de ventaja".

A partir de 2006 el desarrollo de los software de Trilogi ha crecido exponencialmente. Hoy en día, marcas como Punto Blanco, Munich, Carlos Sastre, Omega Pharma, Seat Sport, entre otros, utilizan su herramienta para vender a través de Internet.

La compañía, que ha diseñado diferentes modalidades de software, cuenta actualmente con la versión estrella. Se trata de la número ocho y es la que ha permitido a Trilogi el salto de la internacionalización, debido a su característica multilingüe para varios países.