Pymes y Emprendedores
Cómo utilizar la RSC para atraer socios comerciales
- La Federación de Baloncesto pretende aumentar su cartera de patrocinadores mediante proyectos solidarios.
¿Cómo captar nuevos socios comerciales? Eso es lo que muchas empresas, asociaciones e instituciones se andan preguntando, en espera de dar con una estrategia que vaya más allá del mero intercambio comercial y capte la atención de sus partners.
La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha encontrado ese elemento de captación en la Responsabilidad Social Corporativa. "A un patrocinador no puedes darle sólo el escaparate de la camiseta para que ponga su logotipo, sino que puedes implicarle con más proyectos que tienen que ver con acciones sociales", resume José Luis Sáez, presidente de este organismo.
¿Y eso qué significa? En la práctica supone que, dentro de la estrategia emprendida por la FEB a fin de llamar la atención del tejido empresarial para que colaboren en la organización del próximo Mundial de Baloncesto, que tendrá lugar en España en 2014, esta federación ha decidido apostar por "proyectos sociales, como planes para prevenir la obesidad infantil en colegios a través del baloncesto", indica Sáez.
"A través de nosotros y los proyectos que estamos acometiendo en esta dirección, las empresas pueden beneficiarse de la repercusión e impacto que tienen en la sociedad". El objetivo pasa por transformar el patrocinio deportivo en una herramienta que vaya más allá del escaparate publicitario que supone asociar la marca de un anunciante a los resultados deportivos de un determinado equipo, en este caso la Selección Española de Baloncesto. "Tradicionalmente, las empresas nos han asociado desde fuera a la competición, pero queremos que su implicación no esté en los partidos, sino en la prestación de servicios que queremos ofrecer a la sociedad a través del deporte".
Liga entre empresas
En este marco de acercarse a las compañías españolas, la FEB ha lanzado un producto con el que pretende extender el baloncesto dentro del tejido empresarial. Se trata de una liga entre empresas que se disputará a partir de octubre y en el que podrán participar los empleados de cualquier empresa española. La previsión inicial de la FEB es alcanzar los 400 equipos en 12 sedes repartidas por la geografía española, y el ganador será invitado a asistir a los Juegos Olímpicos que tendrán lugar el próximo año en Londres.
"El baloncesto y la empresa pueden aprender mucho el uno del otro", señaló Sáez durante el acto de presentación del torneo, que tuvo lugar el pasado sábado, una experiencia piloto en Madrid en la que participaron 24 grandes empresas españolas, entre ellas Bankia, Acciona, Adecco o Endesa.