Pymes y Emprendedores
La industria del calzado y artículos en piel presenta sus novedades
- El certamen, que comienza el domingo, cuenta con más de 650 empresas
MADRID. Ilse Jacobsn, Minnetonka, Ted Baker, Aigle, Palladium... El calzado pisa fuerte. Y es que a pesar de la crisis, marcas como éstas quieren estar presentes este año en su cita anual con el sector. No es de extrañar, puesto que este mercado en nuestro país se mantiene en forma gracias al aumento del 6 por ciento en las exportaciones de marroquinería. El sector profesional del calzado y los artículos de piel se dará cita este fin de semana en el recinto ferial Ifema de Madrid, ya que del 13 al 15 de marzo se celebrará la vigésimo séptima edición del Salón Internacional de Calzado y Artículos de Piel, Modacalzado + Iberpiel, una feria que recoge las tendencias, colecciones e innovaciones que saldrán a la venta la próxima temporada otoño-invierno 2011/2012.
La muestra se concentrará dentro de los pabellones 8 y 10 del recinto ferial. La cubierta ocho acogerá la sección Glamour, donde expondrán las marcas de alta gama del sector; el Espacio Glam que también forma parte del segmento alto, pero que se encuentra en stands modulares; y el sector chic que presentará las propuestas más dinámicas y originales de las marcas destinadas al segmento medio y medio-alto. En el pabellón 10 se podrá encontrar la sección Metro, que exhibirá las ofertas más rompedoras para jóvenes; Street & Casual, que acogerá las colecciones más cómodas y casual para la ciudad y el tiempo libre, y Niño, que albergará todas las novedades para el calzado de los más pequeños.
La innovación es uno de los puntos claves de esta feria y del sector. Según datos facilitados por la Federación de Industrias del Calzado Español (Fice), el gremio del calzado es el que más recursos destina a la introducción de innovaciones en el mercado, y la feria se hace eco de las novedades tecnológicas que presentan las firmas expositoras; entre ellas este año destaca la marca Callaghan, que ha diseñado un prototipo de zapato que incorpora un dispositivo electrónico que controla la actividad diaria de una persona al caminar, o las suelas Biotpu, realizadas con poliuretano termoplástico obtenido a través dede fuentes renovables.
La moda que viene
El botín tobillero será la tendencia estrella la próxima temporada, seguida de los modelos con plataforma, las bailarinas y las botas en todas sus versiones. Resurge la ten- dencia del calzado con punta fina y el tacón de aguja en su versión más elevada. Entre los colores que más se llevarán, las firmas apuestan por el negro, camel, testa, piedra o cuero, mezclados con pieles naturales, materiales metalizados, charol, moutton, print animal, glitter, ante o napas. En el apartado de bolsos y cinturones, la piel cobrará el protagonismo, junto con los estampados animales como el de vacuno o cocodrilo. Los bolsos disminuyen en tallas, reducen asas pero ganan en utilidad porque tendrán un mayor número de bolsillos.
Al detalle. Inculcar conocimientos en tecnología
La feria ofrecerá este año una serie de novedades. Entre ellas, Ideaslab Net-Thinking, un espacio para que los comerciantes obtengan ideas a través de las nuevas tecnologías para potenciar la competitividad de su comercio; Consultorías Express, un apartado de ayuda para enseñar a los comerciantes cómo crear una página en las redes sociales, o Clases Magistrales, que serán impartidas por expertos en en "retail".
Habrá también dos concursos on line #ilovemyshoes, que buscará a la persona mejor calzada de la feria, y Net-Thinking, que recibirá propuestas del público para la futura mejora de la muestra. Encontraremos exposiciones como CalzArte, que recoge 40 fotografías artísticas del calzado, una exposición de Miniaturas de Calzado, la exposición fundista y el Concurso Internacional de Jovenes Diseñadores.