Pymes y Emprendedores
¿Son los ejecutivos adictos al trabajo? Su semana laboral en Luxemburgo es de 46,7 horas
La semana laboral intensiva de Luxemburgo es, según este informe, la mayor de todos los países revisados, y la seguirían las de Japón e Irlanda. A la cola estaría Suiza, donde los altos cargos sólo dedican a la empresa una media de 36,4 horas por semana, muy cerca de las 35 horas demandadas por los sindicatos y a las que Francia ha tenido que renunciar recientemente.
Más de la mitad de los consultados -un 52%- afirmó haber dedicado más tiempo en los últimos dos años. Las dos razones más dadas para justificar el aumento de las horas de trabajo fueron la mayor atribución de responsabilidades y el crecimiento de la compañía.
Adictos al trabajo
Pero la consultora constata que muchos de estos ejecutivos, además, suelen llevarse el trabajo a casa. Para ellos, incluso irse de vacaciones sin un portátil puede ser una agonía. No hay diferencia de países, tanto en Tokio y Hong Kong, como en Londres o Nueva York, llegan a ser tan adictos al trabajo que les resulta imposible incapaces de relajarse a menos que sigan en contacto con su oficina.
Casi un 40% de los profesionales de las finanzas consultados en la encuesta reconocieron haberse llevado su computador portátil o su blackberry a las vacaciones. De hecho, un 14% se declararon incapaces de salir sin llevarse alguna herramienta que les amntenga conectados al trabajo.
Por tanto ¿cuántas oportunidades tienen los ejecutivos de relajarse en vacaciones? De acuerdo con el estudio, muy pocas. Se consideraron indispensables y confesaron no creer que la oficina pudiese funcionar sin ellos.
Los europeos, más comedidos
Los europeos fueron, no obstante, los que más se relajaron en sus vacaciones: una abrumadora mayoría de los ejecutivos británicos e irlandeses prefirieron la crema solar en lugar de por el portátil.
Sin embargo, durante los fines de semana y las tardes que pasan en casa, raramente dedican un tiempo completo a la familia. "Según aumenta el número de horas de trabajo, los profesionales de las finanzas de todo el mundo se descubren respondiendo a cada vez más correos electrónicos y a cada vez más llamadas durante la tarde," concluyó el estudio.
Uno de cada tres ejecutivos en todo el mundo trabaja de forma regular durante la tarde. Un 12% reconoce trabajar cada fin de semana.