Pymes y Emprendedores

La crisis lleva a los directores financieros de nuevo a las aulas

  • Más del 75% de ellos ha adquirido nuevas competencias con la crisis


Ampliar el currículum y adquirir nuevas competencias mediante cursos de formación es una de las vías que siguen muchos directivos para mejorar sus habilidades ante la crisis. De ellos, el grupo de los directores financieros es uno de los que más énfasis está poniendo en la formación, no sólo la propia, sino también la de los colaboradores con los que trabajan a diario.

Una de las conclusiones del estudio Las nuevas responsabilidades del director financiero, elaborado por Accenture, apunta precisamente hacia esta dirección, ya que el 46 por ciento de los profesionales de este colectivo ha incrementado el foco en formación y desarrollo de su personal, y el 41 por ciento tiene previsto hacerlo en los próximos 18 meses.

Este fenómeno parece responder más a una necesidad que a la búsqueda de nuevos conocimientos. Así lo atestigua otro de los datos que se extraen del estudio: el 50 por ciento de los directores financieros está desarrollando una nueva estrategia para el desarrollo de su función en la empresa.

Más responsabilidad

La crisis ha hecho que, en algunas empresas, la figura del director financiero se haya posicionado como estratégica a la hora de abordar nuevas soluciones que pongan freno a las consecuencias derivadas de la situación económica, hasta el punto de que, según el informe elaborado por Accenture, hoy se solicita la involucración del director financiero en iniciativas de transformación que van más allá de su perímetro funcional tradicional, como por ejemplo en iniciativas de cambio en otros departamentos de la empresa como es el caso en tecnologías de la información (43 por ciento), estrategia y desarrollo de negocio (41 por ciento) y recursos humanos (39 por ciento), entre otras áreas.

Según valora Joan Sendra, socio de Accenture, "la crisis económica ha supuesto una mejora del prestigio de la dirección financiera en la empresa, que ha pasado de ser una función técnica centrada en el rigor contable y financiero, a una función con capacidad reconocida de influencia en las decisiones de negocio". El estudio de Accenture ha sido elaborado a partir de una encuesta a más de mil directores financieros (100 de ellos españoles).