Pymes y Emprendedores

Cuatro de cada diez negocios creen que irán a peor

  • La principal bajada de confianza se ha vivido en las compañías del sector servicios
Getty.


¿Cómo cree que evolucionará su negocio durante el primer trimestre del año, en comparación al último de 2010? Ésta es una de las preguntas que las Cámaras de Comercio han realizado en el último Indicador de Confianza Empresarial (ICE) publicado, el baremo con el que los organismos camerales pulsan de forma trimestral el estado de ánimo de los empresarios españoles. La respuesta es que más de cuatro de cada diez encuestados (el 41,4 por ciento) considera que su cifra de negocio disminuirá entre enero y marzo de 2011.

En términos generales, la confianza empresarial se reduce más de 3 puntos con respecto al mismo dato del pasado mes de octubre, situándose en -20,5. Este descenso en la confianza es el resultado de lo que están viviendo los empresarios en primera persona y supone el segundo retroceso consecutivo ICE que, en principio, rompe la tendencia al alza que venía siguiendo el Indicador desde abril de 2009.

Durante el último trimestre del año, periodo al que corresponde el dato, un 43,7 por ciento de los empresarios han visto descender su cifra de negocio frente al 17 por ciento que reconoce que ha aumentado. Los principales descensos de confianza empresarial se producen en el sector servicios, mientras que la industria y la construcción experimentan un mejor comportamiento en sus expectativas que en la encuesta anterior.

Empleo e inversión

¿Qué factores son los que llevan a los empresarios a prever este escenario? En el sector comercio y en la hostelería y turismo el retroceso de la confianza de las empresas viene determinado principalmente por los resultados y expectativas de cifra de negocio, mientras que para las empresas que forman parte de la rama que agrupa al resto de servicios (telecomunicaciones, ocio, transporte,...), la disminución de la confianza se debe en mayor medida a la situación y expectativas del empleo y de la inversión.