Pymes y Emprendedores

Boticas en apuros: 3.179 farmacias y 13.700 empleos, en la cuerda floja



    La crisis y los recortes aprobados por el Gobierno en 2010 han dejado a la farmacia temblando. Hasta 3.179, de una red de 21.166 oficinas, tienen su viabilidad económica comprometida, según un estudio del Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Se trataría de boticas que tienen uno o ningún empleado y que, al incluir su propia remuneración profesional como gasto propio de la farmacia, su rendimiento resulta negativo.

    Otras 4.000 farmacias de baja facturación se encontrarían también amenazadas por el impacto del último recorte del 25% en los precios de los medicamentos genéricos y la aplicación de un descuento del 7,5% sobre el resto de ventas a toda la cadena del medicamento. Estas dos medidas, que han logrado reducir por primera vez el gasto público en recetas de medicamentos un -2,6% en 2010 respecto al año anterior, pueden llevar al cierre de muchas oficinas y a la destrucción de 13.700 empleos, según el informe de la consultora Mensor.

    La presidenta de los farmacéuticos españoles, Carmen Peña, ha reclamado por ello al Gobierno una "línea de ayudas y subvenciones" para las farmacias más afectadas, con el fin de mantener un empleo "de alta cualificación y mayoritariamente femenino". El Ministerio de Sanidad se ha comprometido con el sector a estudiar "caso por caso" la viabilidad de las farmacias ante la continua erosión de sus márgenes.