Pymes y Emprendedores

¡A falta de humo! Los fumadores encienden el cigarrillo electrónico

  • En las últimas cinco semanas se han vendido en las farmacias más inhaladores que en los tres meses anteriores


Laboratorios y farmacias están haciendo su particular agosto en enero gracias a los tratamientos para dejar de fumar. Hasta el momento, el producto estrella son los cigarrillos electrónicos, un paliativo para reducir la ansiedad de no poder dar una calada de nicotina.

En poco más de un mes, las ventas de inhaladores en las farmacias se ha multiplicado por cuatro, según los datos de Cofares. Así, entre septiembre y noviembre, el mayorista distribuyó 11.499 unidades en las farmacias, mientras que los pedidos se han disparado hasta las 47.144 unidades entre diciembre y la primera semana de enero. La gran demanda de cigarrillos electrónicos ha agotado las existencias de algunos fabricantes, si bien la distribuidora cree que se restablecerá el suministro con total normalidad en el plazo de dos o tres días.

También hay preferencias en esta gama de cigarrillos y los fumadores están optando por los desechables distribuidos por Eurolab Farma para seguir echando vapor, en lugar de humo. Hasta 200 inhalaciones con distintos sabores -manzana, nicotina o menta- permiten estos dispositivos de usar y tirar por 10,50 euros, según explica una farmacéutica de la madrileña calle Goya a este diario. Los recargables, que funcionan con batería, no están teniendo tanto éxito. El precio de estos últimos ronda los 40 euros.

Pero en los mostradores de las farmacias también hay otros sustitutivos de la nicotina, como parches y chicles, cuyas ventas también se han visto impulsadas. Los chicles más solicitados son el envase de 105 unidades (Nicorette), fabricado por Johnson & Johnson y Nicotinell de Novartis. Elontril, de GSK, y Champix, de Pfizer son los tratamientos farmacológicos que requieren receta médica más demandados.