Pymes y Emprendedores
La campaña navideña trajo carbón al pequeño comercio
Los negocios familiares han visto mermar sus ventas en un 9%, pero aún confían en recuperarse con las rebajas.
Primeros datos del cierre de campaña navideña de los pequeños comercios regentados por autónomos. Siguiendo la tónica negativa del año, Navidad y Reyes ha cerrado con un descenso de las ventas en estos establecimientos familiares del 9 por ciento, en comparación con el ejercicio anterior, según datos de la Federación Nacional de Trabajadores (ATA), que sin embargo considera que el descenso ha sido "más moderado de lo esperado" y que incluso en algunas comunidades autónomas como Cataluña, País Vasco, Navarra o Madrid la facturación ha superado la del año anterior.
Este dato llega acompañado del que conocimos hace unos días de que la crisis ha provocado desde abril de 2008 hasta la actualidad el cierre de más de 300.000 negocios de autónomos, es decir, el 10 por ciento del total de afiliados al régimen de autónomos de la Seguridad Social. De éstos, más de 58.000 corresponden al último año y casi 6.500 al mes de diciembre.
'Stocks' muy abultados
A la vista de este panorama, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, destaca que las rebajas que se iniciaron de forma generalizada el pasado viernes "van a ser más agresivas que nunca, con descuentos que, de partida, sumarán hasta un 70 por ciento".
Amor explicó que este periodo promocional suele suponer el 20 por ciento de la facturación total para estos comercios y que este año arranca con unos stocks de producto muy abultados.
La patronal textil, Acotex, calcula que este sector facturará durante estas fechas 3.600 millones de euros, la misma cifra alcanzada en las rebajas de invierno del pasado año.