Pymes y Emprendedores

¿Crisis? Más patrocinadores dicen 'sí' a la cuarta pasarela de moda del mundo

  • Burger King es uno de los que debuta en la feria, sufragando los gastos de las nuevas promesas
Logo de Cibeles Fashion Week.


A pesar de que no vive ajena a la crisis y de que sigue siendo la cuarta pasarela a nivel mundial, a bastante distancia de París, Milán y Nueva York, la 52ª edición de Cibeles Fashion Week se prepara para mostrar hoy y durante los próximos seis días su mejor cara.

Con 51 diseñadores apurando los últimos retoques, Cibeles tiene un presupuesto de unos 3 millones de euros, con la aportación de los patrocinadores como trozo más grande del pastel -más del 25%-, según explica la directora de la pasarela, Leonor Pérez Pita. Una de las marcas que debuta en el apoyo a esta feria es Burger King, que patrocinará a los diseñadores jóvenes que desfilan bajo el nombre de Ego, y cada diseñador tendrá que aportar entre 4.000 y 5.000 euros, una cifra muy lejana a los 150.000 que exige como mínimo la presencia de un modista en una feria internacional. Como muestra de apoyo a los jóvenes, Burger King reconocerá con una beca a uno de los diseñadores participantes de Ego en la Central Saint Martins College of Art & Design, en Londres.

Acerca de la crisis, Pérez Pita explica que "el sector textil no está viviendo un mal momento, sino todo lo contrario". Añade que "en esta situación hay que buscar otra salida y mejorar los diseños". Y para ello, el modista tiene que "abrir más tiempo sus colecciones y saber mantener esa relación calidad/precio". Además, indica que el sector "está cambiando en España", ya que los nuevos diseñadores también presentan sus modelos en outlet con precios más bajos.

Pasarela (s) de España

Pero la descentralización también ha hecho de las suyas con la moda española. Es cierto que hay países con desfiles en un par de ciudades, pero están especializadas. Por ejemplo, en Milán se presenta la moda femenina y en Florencia el hueco es para la moda infantil, en la que es además principal feria del mundo en este segmento.

Pero aquí somos diferentes. En un país que celebraba Cibeles y Gaudí, la llegada de Josep Huguet a la consejería de Economía cambió las cosas. "Se cargó Gaudí. Hizo cuentas y vio que costaba mucho y se vendía poco. Sin más", cuenta Fernando Aguirre, presidente de Agatha Ruiz de la Prada y profesor de ISEM Business School.

Aguirre cree que debería haber una única pasarela de moda femenina, ahora que hay visos de vuelta de Barcelona y que irrumpe Valencia como tercera capital de pasarela: "Es una barbaridad. En Barcelona ya tienen una buena que es la de novias, y cada vez más modistas catalanes desfilan en Madrid".

Desde ACME, la Asociación de Creadores de Moda de España, insisten en que la venta online y la aplicación del diseño a algo más que la moda y los complementos son los salvavidas de un sector al que, cómo no, le duele la crisis. Pero a pesar de que el lanzamiento de la tienda online de Zara ha servido para recordar la importancia creciente de este canal, a los que desfilan en Cibeles no parece que les quite el sueño hacerlo. De los 51 diseñadores que mostrarán sus creaciones en Madrid, sólo nueve venden por la Red.

Anjara es una de esas marcas. Bajo este nombre se esconde Anjara García, que con apenas 30 años, lleva tres años instalada en China -donde produce y fabrica- y tiene muy claro uno de los problemas: "Primero han vendido un nombre y luego un producto, y no saben lo difícil que es fabricar, producir... Yo lo he hecho al revés. Por eso necesito marca y vengo a Cibeles".

Por su parte, Pérez Pita explica que el principal error de la venta en la Red es que "no dejan claro las medidas de las colecciones, porque en España no están unificadas las tallas". En todo caso, a los diseñadores parece que les falta algo de osadía. "Somos bastante conservadores a la hora de diseñar. Salvo Montesinos, Carlos Díez o David Delfín, dista poco de lo que se ve en una tienda. Hace falta espectáculo y estar en la web, aunque sólo sea como escaparate", señala Luis Torres, de la escuela de negocios ESME.