Pymes y Emprendedores

La mayoría de las compañías suspende en ahorro de energía

    Directivos de todo el mundo proponen nombrar un responsable para esta área. <i>Foto: Archivo</i>


    Es una contradicción: directivos de compañías de todo el mundo se manifiestan concienciados por el calentamiento global -el 82 por ciento-, sin embargo muchos de ellos aún no han definido una estrategia para abordar el tema del ahorro de energía en sus empresas -el 65 por ciento-

    Los datos se han obtenido según una encuesta de Hill & Knowlton realizada a 500 responsables en la toma de decisiones en la compra de tecnología de compañías con beneficios de 100 millones de dólares o más, de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y China.

    Necesidad de nombrar un responsable

    Más de tres cuartas partes de los consultados creen de hecho que existe la necesidad de ampliar los niveles directivos con el fin de crear una nueva figura, la del director de Energía, quien sería el responsable de gestionar, implementar y medir el Retorno sobre el Medio Ambiente (ROE, en su terminología sajona), de modo que pudiera medirse el beneficio resultante de las inversiones realizadas en este capítulo.

    "Pocas compañías están llevando a cabo este cálculo. Se hace necesario por otra parte que el mercado establezca los estándares necesarios para medir este retorno", indica Joe Paluska, director global de la división de Tecnología de Hill & Knowlton.

    Como quiera que la figura del nuevo director no está implantada en las empresas, en la mayoría de las compañías (el 65 por ciento) no existe ninguna persona que asuma la tarea de definir una política en torno al ahorro energético.

    Europa, a la cabeza

    En China, este papel es más o menos desconocido: un 82 por ciento de los encuestados indica que nadie en su compañía es responsable de desarrollar una estrategia de este tipo. Sin embargo, Reino Unido se sitúa a la cabeza, con un 57 por ciento de compañías con alguien encargado de controlar el impacto medioambiental.

    Cuando se preguntó a los participantes sobre la mejor manera de medir el retorno sobre el medio ambiente, más de la mitad de los consultados, el 52 por ciento, identificaron la reputación corporativa como mejor indicador de retorno en la inversión en programas medioambientales.

    En estos momentos, no hay claros ganadores en la carrera medioambiental, pero Estados Unidos, Japón y Alemania son identificados como los países que contribuirán de forma más positiva en tecnología limpia en los próximos años, según la encuesta.