Pymes y Emprendedores
Un nieto de Sigmund Freud se convierte en el artista vivo más caro del mundo
La cifra récord pagada por el cuadro Bruce Bernard anoche en la casa de subastas Christie's de Londres, es también la cantidad más alta desembolsada por una pieza de este artista británico, que cuenta entre sus compradores a personalidades como el tenista John McEnroe o la reina Isabel II.
La obra protagonista
La obra, realizada en 1992, es un retrato del editor fotográfico del The Sunday Times Magazine Bruce Bernard, uno de sus amigos cercanos y principal ensayista sobre su obra.
Freud, conocido por su extraordinaria maestría y realismo en la representación de figuras humanas, ha arrebatado con Bruce Bernard el puesto de pintor vivo más caro a Peter Doig, cuyo lienzo White Canoe fue adquirido el pasado mes de febrero por más de 8 millones de euros en Sotheby's. Algo "merecido", según el marchante de arte privado de Nueva York Christopher Eykyn.
Una jornada de infarto
En la jornada de ayer, el español Antoni Tapiés también batió su propia marca, colocando su cuadro Azul LXIX por 1,1 millones de euros, el precio más alto jamás pagado por una de sus obras.
Una sesión de infarto para el mercado de arte y, por supuesto, para Christie's, que recaudó un total de 147,3 millones de dólares –cerca de 110 millones de euros-, la mayor cifra obtenida en Europa en una sesión, en la que 15 artistas establecieron nuevas marcas y 42 obras superaron el millón de dólares.