Pymes y Emprendedores

Hotel InterContinental, de compañía aérea a hotel de Lujo

  • La cadena hotelera internacional ha rebajado el precio de sus habitaciones para adaptarse a la crisis


Fue una compañía aérea y ahora se ha convertido una cadena hotelera cosmopolita. Sin embargo, desde su nacimiento han cambiado mucho las cosas y ahora en plena crisis económica la estrategia del hotel en Madrid pasa por abaratar el precio de sus habitaciones y ofrecer nuevos servicios como spa y restaurante gourmet.

La cadena InterContinental nació en 1946 cuando los propietarios de la compañía aérea PanAmerican Airways decidieron crear hoteles de lujo para sus pasajeros en diferentes lugares del mundo. El primero fue en Belén (Brasil) y ahora se encuentran en más de 60 países (con casi 150 hoteles). A Madrid llegó en 1953, tras la II Guerra Mundial, considerado el primero de una cadena extranjera que se construía en España. En aquella época el hotel era elegido por estrellas de Hollywood como Ava Gadner, Frank Sinatra, Liz Taylor o Sofía Loren, como lugar de residencia durante sus rodajes. Este hecho permitió posicionar a la ciudad y el país en un entorno más internacional.

En el caso del hotel madrileño, con 302 habitaciones, está situado en pleno Paseo de la Castellana, y enfoca su trabajo a satisfacer las necesidades que demandan sus clientes y a aumentar su presencia internacional. Así, en estos momentos cerca del 80% de sus viajeros son foráneos, "hombres y mujeres de negocios que se instalan de lunes a viernes", indica el director general, Christophe Laure, que se incorporó en 2008 procedente de la misma empresa donde ha trabajado como director en varios países (Malta, Francia, Egipto y Jordania).

Localización

La filial madrileña trabaja bajo el lema In the know (traducido como estar enterado), cuyo significado tiene un único objetivo: adaptar el hotel a la ciudad y a los clientes. De este modo, el posicionamiento se basa en que la compañía conoce muy bien desde dentro a cada de una de las ciudades donde se ubica, y ya los turistas no pagan sólo por una buena habitación, sino por el conocimiento auténtico y la experiencia que adquieren de la ciudad dentro del hotel.

Adaptarse a los visitantes y a la ciudad también significa adecuarse a la situación financiera del país. Así, la entidad internacional ha reducido sus precios: "Hemos cambiado la estrategia. Ahora los acuerdos son más difíciles y tenemos que adaptarnos a las circunstancias", explica el director. Por ello, el hotel madrileño facilita a los usuarios el mismo producto de calidad, pero a un coste más accesible, lo que ha ayudado a incrementar el número de visitas.

Desarrollo interno y externo

"Tenemos muchos programas de formación a lo largo del año, que permiten a los trabajadores no sólo ascender en la propia empresa sino que le dan la posibilidad de incorporarse a trabajar a otros países", dice el director general.

La entidad madrileña pretende que sus trabajadores estén a gusto y, así, conseguir una mayor productividad, que mejora la relación con sus visitantes. La preocupación por los trabajadores es alta y, en ese sentido, añade que "queremos asegurarnos que el entorno del empleado sea agradable, que se encuentra como en casa... Una vez que está definido el lugar, conocemos al trabajador y nos preocupamos por saber sus necesidades", comenta el director. No sólo se adaptan a la ciudad o al cliente, el empleado también ocupa un papel importante.

Servicios y proyectos

Entre los servicios que ofrece el complejo madrileño, se encuentra la promoción gastronómica que cada dos meses oferta en sus menús. Como ejemplo, esta semana el restaurante ha incorporado la cocina brasileña en su carta. Otra apuesta más para acercar al cliente nacional la cultura de otros países y potenciar el desarrollo internacional.

¿Y hay clientes vip? El turista tiene la posibilidad de elegir entre ser cliente club o no; en el caso que acepte, podrá disfrutar de multitud de actividades y servicios extra: restaurante, bar, ocio, entre otras.

Acerca de los planes futuros: ¿Qué proyectos tienen previstos? La filial madrileña tiene previsto crear a medio plazo varios spa y aumentar su oferta gastronómica, así como potenciar la marca en países emergentes, es decir, ubicarse en aquellas ciudades que están creciendo alrededor del 8% en PIB.

Como ejemplo, la cadena está aumentando su presencia en China y la India. Así, este año la empresa anunció la promoción de un nuevo hotel en el centro histórico de Beijing, que se unirá al Beijing Financial Street y al Beichen, ubicados estratégicamente para los viajeros internacionales.

En definitiva, el hotel tiene como objeto adaptar la ciudad a sus clientes, lo que les permite disfrutar tanto fuera como dentro del complejo: "Somos Madrid en un cinco estrellas", concluye Laure.