Pymes y Emprendedores

El 18% de los españoles verá los partidos del Mundial durante su jornada de trabajo



    Empieza la cuenta atrás para el comienzo del Mundial de Fútbol y los aficionados se organizan para intentar no perderse ninguno de los partidos. Factores como la diferencia horaria con Sudáfrica, el país huésped, y el calendario de los juegos (muchos de ellos entre semana) obligarán a muchos trabajadores a lidiar con sus jefes para no perderse uno de los mayores eventos deportivos.

    ¿Pero quiénes se perderán los partidos por estar trabajando? ¿Y quiénes podrán verlos con el visto bueno del jefe? El portal de empleo Monster acaba de realizar un estudio en el que analiza todos estos datos.

    Curiosamente, dos de los países que más se caracterizan por su pasión por el fútbol, se sitúan a la cola de los privilegiados que podrán disfrutar del evento deportivo en horario laboral. El 33% de los trabajadores italianos y el 22% de los empleados en Reino Unido, tendrá prohibido por su jefe seguir los partidos del Mundial de Fútbol en la oficina. Entre estos últimos destacan los irlandeses, con el 30% de ellos que se quedará sin poder seguir a su selección.

    El 10% de los españoles los verán a escondidas

    En cuanto a España, el sondeo revela que 7 de cada 10 trabajadores españoles no verán los partidos de 'La Roja' mientras están trabajando. Entre ellos, sorprendentemente, el 60% declara no tener interés y no dejará por lo tanto de llevar a cabo sus tareas de trabajo. Sin embargo, el 12% de los encuestados reconoce que no podrá ver los partidos en este horario porque su jefe no les dejará.

    En cambio, el 18% de los empleados españoles sí verá los partidos, con permiso de su jefe, mientras el 10% restante reconoce que los mirará, pero a escondidas.

    A pesar de que el equipo de India no se ha clasificado, este país se lleva la palma: es el más permisivo a nivel mundial, con el 30% de los directores que permitirá a sus empleados seguir los partidos en horario laboral.

    Parecería lógico que no se vean partidos durante el horario de trabajo, sin embargo, para Verónica Milo -directora de Marketing de Monster España- los "acontecimientos deportivos puede ser una buena oportunidad para mejorar el ambiente de trabajo" y hay que aprovecharlos, aunque con control.