Pymes y Emprendedores
El ocio es mi negocio... aunque la crisis me ha obligado a improvisar
- Las ventas han caído por encima del 40% en particulares y hasta el 80% en empresas
Vivir del ocio. Pero no el propio, sino el ajeno. Eso es lo que en 2009 dejaron de hacer 9.228 empresas en España. Y es que, según datos del INE, ése fue el número de entidades comerciales dedicadas a actividades recreativas, culturales y deportivas que echaron el cierre el pasado año. La crisis se ha convertido en el principal caballo de batalla de un sector que, hasta 2007, se encontraba en pleno crecimiento.
"Lo primero a lo que renuncia la gente es al ocio", es la primera conclusión común que destacan las diversas compañías dedicadas a organizar actividades de ocio y aventura consultadas por este periódico.
¿La segunda? Que las ventas han bajado considerablemente. "En nuestro caso, entre un 40 y un 50% en lo que respecta a servicios de particulares", dice Ricardo Alonso, director de Sport Líder, una pyme que lleva en el sector desde 1991.
En este porcentaje también cifra su caída de ventas Altair Sport, que se dedica a la organización de salidas en parapente y paramotor, impartiendo también cursos de estas modalidades de deportes aéreos.
Clientes también en crisis
Pero el descenso de la facturación en lo que a servicios particulares se refiere no es lo que más les preocupa. "Muchos de nuestros clientes eran empresas para las que organizábamos eventos de ocio. Esa línea de negocio ha bajado un 80% y nos encontramos con que hay empresas que aún no nos han pagado las facturas y tenemos que negociar los impagos", se lamenta Alonso.
"Para nosotros son casi peor los impagos de las entidades públicas", matiza José Antonio Campo, coordinador de actividades de Ocioyaventura.com, una empresa que lleva operando en el sector desde 1996.
"El recorte ha sido muy alto y nos encontramos con que las administraciones públicas no tienen dinero ni para seguir contratándote ni para pagarte", señala Campo. Ante esta perspectiva, ¿qué alternativas están buscando las empresas del sector para evitar engrosar las estadísticas del INE por cierre patronal?
En el caso de Sport Líder y Ocioyaventura.com, se ha encontrado un valor refugio en dos servicios tradicionales. Para la primera de estas compañías, "en los campus del Real Madrid que organizamos para niños parece que no hay crisis.
Llevamos diez años organizándolos y ahí no se nota ningún descenso", señala Ricardo Alonso. Campo, por su parte, ha descubierto que "el albergue que tenemos en Sierra Luenga (Toledo) ahora funciona mejor con la crisis. Al ser una forma barata de alojarse, las reservas están aumentando con respecto a otros años".
Otras empresas que no han encontrado líneas que les sirvan de refugio para soportar la crisis directamente las han inventado, como Altair Sport. Así lo reconoce Nino Muelas, director técnico de la escuela de esta pyme: "Nos contratan menos para recibir cursos de vuelo y organizar salidas, pero en cambio ha subido un 30% la facturación de servicios de grabación de foto y video desde el aire. Al tener unos precios más competitivos que otros, como pueden ser helicópteros, nos contratan más para tomar imágenes aéreas". También organizan espectáculos aéreos. "Ahora, con la crisis", añade Campo, "lo que prima es sugerir nuevas cosas".
Preparados para todo
Otra estrategia diferente es la que ha puesto en práctica Luis Sánchez, director de Centralfiestas.com. Esta empresa lleva 12 años organizando eventos y fiestas para particulares, grupos y empresas. "Las ventas han caído un 40%, pero no podemos decir que nos haya pillado por sorpresa, porque esto se empezó a notar desde septiembre de 2007", dice Sánchez.
¿Cómo se prepararon para lo peor? "Abriéndonos a nuevos públicos objetivos, como los singles (solteros y divorciados) y subiendo la calidad con servicios premium", en lugar de rebajar los precios. "Por nuestra experiencia no nos interesa rebajar la calidad, porque el que sigue teniendo dinero con la crisis lo invierte en su ocio. Alguien que puede comer por 30 euros no va a ir a un restaurante de menú a 5 euros".