Pymes y Emprendedores
¿Se tomaría un año sabático en plena crisis?
Puede parecer una locura pensar en tomarse un año sabático en estos tiempos que corren, sin embargo según los expertos se trata de una práctica aconsejable para renovar la creatividad, que marcará la diferencia entre profesionales en un futuro a medio y largo plazo.
Este año 2010 se acaba de estrenar con 124.890 nuevos parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo y 4.048.493 desempleados. Se trata de la mayor cifra en catorce años que ha tenido España. ¿Cómo pensar en tomarse un periodo de reflexión ahora?
¿Año sabático en plena crisis?
Son pocos los que deciden hacerlo, como es el caso reciente del prestigioso cocinero Ferran Adrià, que hará un parón de dos años en los que su restaurante El Bulli permanecerá cerrado al público. Según ha declarado él mismo, invertirá este periodo de tiempo en "reflexionar, programar y preparar" su nuevos proyectos.
Nada más conocerse la noticia del cierre temporal de El Bulli comenzaron las quinielas. ¿Perderá Adriá su liderazgo? ¿Cuando vuelva conseguirá recuperar su privilegiado lugar? Esta es la gran incógnita a la hora de pensar en tomarse un periodo sabático.
Marcel Planellas ejerce de profesor de Empresa de Esade, y en declaraciones para el periódico elpais.es aconseja a los trabajadores que decidan tomarse un periodo de reflexión: deben hacerse algunas preguntas importantes. Deben marcarse objetivos y saber qué es lo que quieren conseguir porque la decisión implica riesgos. Crecer o morir. Y como advierte Planellas, "aunque nadie nos garantiza que el nuevo puesto sea mejor, al menos habremos crecido como personas. La mejor decisión de futuro es protagonizarlo".
Crecer como persona
Hay diferentes tipos de periodos sabáticos. En el campo de los profesores universitarios se da mucho un periodo sabático dedicado a la investigación y el intercambio de conocimientos. En el de los empresarios es más frecuente un parón de descanso para dar el salto entre un negocio y otro. Y tal y como están las cosas es posible que en un determinado momento nos encontremos ante un periodo sabático 'forzoso' por falta de empleo.
Sea como sea, este periodo tiene que ser bien aprovechado. Nos debería servir para reciclarnos, para mirar la profesión desde fuera y ser críticos con nuestras aspiraciones. Muchos de los empleos que existen ahora dejarán de existir tal cual los conocemos en un futuro cercano y otros se reinventarán. Hay que estar preparado y sobre todo activo, un periodo sabático no son unas vacaciones.