Pymes y Emprendedores

¿Busca un negocio redondo para 2010? Aquí tiene las mejores ideas



    A pesar del miedo al riesgo éste puede ser el momento idóneo para montar una empresa. ¿Lo imprescindible? Conocer con exactitud a quién se quiere vender, buscar las ayudas y avales disponibles para emprendedores y, sobre todo, saber qué negocios van a ser los más pujantes. Si es usted de los que aún titubea, aquí van unas pistas.

    El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) ha identificado cuáles son los yacimientos de empleo, sectores emergentes para este siglo recién empezado. Y se dividen en dos bloques: los que optan por el ocio y el tiempo libre y los de componente tecnológico.

    "En el primer caso sirven como autoempleo y son negocios basados en la experiencia del emprendedor. En el otro caso, son las empresas gacela: más sofisticadas y más arriesgadas, pero también con más potencial de crecimiento", cuenta Ignacio de la Vega, director del Centro Internacional de Creación de Empresas del IE Business School.

    Relaciones personales y externalización

    Seguro que recuerda más de un nombre. Nones, Match... Empresas que organizan actividades de ocio para personas sin pareja, aunque también se incluyen las que crean empleo para colectivos con problemas de inserción o entidades que desarrollan programas para la población inmigrante.

    Aunque hay híbridos como Busuu.com. La base de la empresa es el aprendizaje de idiomas, pero para ello se sirven de la tecnología y organizan videochats entre sus actividades para comunicarse con nativos. "Estábamos cansados de los métodos tradicionales y de la poca innovación", cuenta Bernhard Niesner, uno de sus fundadores.

    Recurrir a terceros es una de las fórmulas empresariales que funcionan más que nunca. La escasez de personal hace que la externalización, sobre todo de las actividades que no se consideran núcleo del negocio , como los servicios informáticos o servicios de limpieza, se ha convertido en un nicho de negocio. Empresas como Sales Hunters, especializada en la búsqueda de comerciales, es uno de ellos.

    Creatividad y tecnología

    Aunque el sector se refiere, sobre todo, a empresas que se dedican al diseño industrial, de moda, gráficos, artistas y arquitectos, también se incluyen empresas low cost como MÁSmovil.

    Su presidente, Maini Spenger, reconoce que España es un país que no tenía una operadora de bajo precio a pesar de que el móvil es ya un elemento de nuestra vida diaria. "Precios y atención al cliente son la base del negocio , que faltaba por ofrecer", dice.

    RSC y oferta Vip

    Ha sido uno de los discursos de moda antes de la crisis y no había empresa que no estableciera unas cuantas políticas al respecto. Hoy, a pesar de estar algo en desuso, sigue siendo una tendencia imparable.

    Agrupa servicios que pretenden cubrir necesidades como la distinción, ostentación, el lujo, la pertenencia a clubes, etcétera. Uno de los ejemplos más recientes y de éxito notable es 24fab.com. Una web creada por Anabel Zamora que alquila ropa de marcas de lujo de temporada durante cuatro o cinco días, con la posibilidad de adquirirlas en cualquier momento.

    Mascotas

    Un 43% de los hogares españoles tiene mascota, según el estudio de Veterindustria. Junto con el coche y la casa, son el objeto de nuestros más frívolos caprichos.

    Algunos emprendedores, como Elisa Reyna, ya supieron ver el potencial del sector y fundó hace cuatro años Pet à Porter, una cadena de tiendas con todo tipo de complementos para mascotas, incluida agencia matrimonial. Y hasta diseñadores patrios tan consagrados como Adolfo Domínguez han sacado una línea de ropa para perros.

    Gestión de estilo de vida y seguridad

    Otro sector que resulta de los cambios en el mercado laboral: la incorporación de la mujer al mundo laboral, el envejecimiento de la población, las enfermedades del siglo XXI (estrés, ansiedad, depresión, adicción al trabajo...), problemas de conciliación horaria (laboral, escolar, ocio, servicios..), el incremento de las distancias entre empresa y hogar... Mundo Salud y Kidsco son algunos de los negocios creados al calor de estos cambios.

    Engloba todo tipo de servicios tendentes a la prevención y eliminación de riesgos e inseguridad tanto para el ámbito privado como para el público. Puede escoger desde sistemas de protección para el hogar, hasta seguros o servicios financieros. Con o sin crisis, el miedo sigue siendo un comportamiento habitual.

    Mejora vital y ecodiseño

    España sigue ganando en tasas de obesidad a pesar de ser la cuna de la dieta mediterránea, pero lo cierto es que la conciencia ecológica está ganando adeptos en alimentación y cosmética y no sólo Gwyneth Paltrow es macrobiótica. Pymes como la aragonesa Armonía Bio venden cosmética elaborada con productos naturales al 99%.

    Hace referencia a una metodología para el diseño de productos industriales en la cual el medio ambiente forma parte como un factor adicional más, junto los tradicionales de coste, calidad y funcionalidad.