Pymes y Emprendedores

El Instituto de Empresa crea un club de apoyo a directivos gays



    Diversidad, talento, globalidad, responsabilidad social... A los directivos de las empresas españolas se les llena la boca con términos como éstos. Pero la triste realidad es que sigue existiendo mucha discriminación. Cientos de trabajadores sufren cada día incomprensión por su raza, religión, ideología, sexo u orientación sexual.

    Es la primera escuela de negocios española en seguir esta iniciativa, que ya tienen centros como Harvard y Wharton

    Los gays y lesbianas constituyen una de esas minorías que, en demasiadas ocasiones, son penalizadas en su vida profesional por una cuestión de su vida personal.

    Para ayudarles a superar estos obstáculos en el ámbito laboral, el Instituto de Empresa (IE) ha creado IEOut, un club surgido a iniciativa de los alumnos y dirigido a crear redes profesionales (network) entre la comunidad gay y lesbiana. Una auténtica novedad en España que, sin embargo, cuenta ya con un largo recorrido en centros de prestigio internacional, como Harvard, Wharton, Insead y London Business School

    Una iniciativa "coherente"

    "Esta iniciativa es muy coherente con nuestra política de escuela, porque nuestro código ético no permite ningún tipo de discriminación, del tipo que sea", señala la profesora Margarita Alonso, directora de la Oficina del Alumno, que coordina el grupo IEOut.

    El IE cuenta con un amplio abanico de clubes, que canalizan las variopintas inquietudes e intereses de sus alumnos. Una veintena de ellos se orienta a temas sociales, como IEOut y Partners Club, dedicado a ayudar a las parejas de los estudiantes del Instituto de Empresa. "Les damos formación y cursos para adaptarse a España", explica Alonso.

    Pero estos centros también son una fuente de conocimiento para la escuela. Por ejemplo, Alonso ha puesto en marcha una investigación a raíz del nacimiento de IEOut. Junto con Celia de Anca, directora del Centro de Diversidad del IE, quiere analizar la realidad de la homosexualidad en la empresa, desde el punto de vista de la diversidad.

    La intransigencia como pérdida del talento

    "Un ejecutivo con talento va a preferir trabajar en una empresa en la que no le discriminen por su sexualidad, antes que en otra en la que salir del armario sea sinónimo de quedarse sin empleo", explica Alonso.

    La intransigencia, por tanto, se perfila como una pérdida de talento que las compañías no pueden permitirse ante la creciente competitividad. Como se ha demostrado con la mujeres.

    Consciente de ello, empresas como IBM y Merck han mostrado ya su apoyo a IEOut, participando en la jornada que organizó este grupo el pasado 7 de febrero, y a la que asistieron más de 50 personas.