Pymes y Emprendedores

Los españoles se gastan en ropa casi 2.000 euros al año

    Los españoles gastaron en ropa en 2006 un 2,2 por ciento más que en 2005. <i>Foto: Archivo</i>


    Los españoles se gastaron más dinero en ropa el año pasado. En concreto, un 2,2 por ciento más, según el informe El Comercio Textil en Cifras publicado hoy por la Asociación del Comercio Textil (Acotex). Este estudio revela también que cada familia dedicó una media de 1.881 euros en productos textiles.

    Según la evolución de la cesta de la compra española, el gasto en textil en las rentas de los hogares ha subido en importancia en 2006, pasando del cuarto puesto al tercero, según explica el informe realizado por sexto año consecutivo por Acotex.

    El volumen de gasto de los españoles en textil, que supone un 10 por ciento, iguala al destinado a servicios médicos y sanitarios. Sin embargo, no logra superar al que se destina a la vivienda, la alimentación, la bebida y el tabaco, que siguen ocupando los primeros puestos del consumo de los españoles, con un total del 57 por del total.

    En cuanto al tipo de pago, el 53,5 por ciento de los españoles prefieren despilfarrar en metálico, mientras que el 38 por ciento se decantan por la tarjéta de crédito, cada vez más habitual en los bolsillos de los compradores.

    Evolución de la cesta de la compra

    Fuente: Acotex

    Mayor facturación

    En toda España, el sector textil facturó un total de 22.460,33 millones de euros el año pasado, lo que supone un incremento del 2,2 por ciento más con respecto a 2005.

    Las mujeres continúan siendo las que más gastan en ropa, ya que el 37,5 por ciento del total de lo que ha facturado la industria proviene de la venta de prendas femeninas. El 32 por ciento corresponde a ropa de hombre, seguida del textil para el hogar -que supone el 21 por ciento- y de la ropa de niño el 9 por ciento-.

    Los madrileños son los españoles que más gastan en ropa, invirtiendo 701 euros al año. Les siguen los habitantes de Baleares y Navarra, con 671 y 650 euros al año respectivamente. A la cola se sitúan los murcianos, con un gasto anual de 451 euros y los extremeños, que sólo se dejan en ropa la escasa cantidad de 442 euros al año.