Pymes y Emprendedores

Los solteros se gastan 5.300 millones en buscar su media naranja

    El amor también genera negocio. <i>Foto: Archivo</i>


    Cenas, regalos, viajes sorpresa... La búsqueda del amor por parte de los casi cinco millones y medio de solteros españoles que quieren dejar de serlo genera un importante coste económico. Según los datos recopilados por la agencia Parship.es, el gasto medio anual de los solteros españoles que andan en busca de la pareja perfecta es de 987,41 euros.

    Los resultados revelan que se cumple uno de los tópicos en estos asuntos: los hombres gastan más que las mujeres en todo el proceso de búsqueda. Ellos destinan una media de 1.249,24 euros, mientras que para ellas esta cifra se reduce prácticamente a la mitad, 658,81 euros.

    El informe también destaca que las mujeres sólo destinan 3,16 euros al año para conocer posibles parejas a través de internet, frente a los 55 que dedican los hombres.

    Los comportamientos económicos en el momento del encuentro arrojan muchas sorpresas. El 25 por ciento de los solteros no se gasta ni un euro en la primera cita, el 39 por ciento destina de 1 a 50 euros y el 36 por ciento restante afirma invertir más de 50 euros, de los cuales, sólo un 4 por ciento alcanzaría la cifra de 150 euros para la primera cita.

    Las mujeres no pagan

    Ellas, al parecer, no recurren demasiado a la generosidad. Sólo un 1 por ciento de los encuestados cree que es la mujer quien paga en la primera cita, un concepto fuertemente arraigado en los modos sociales de los solteros españoles.

    El 62 por ciento cree que es el hombre quien asume los gastos de la primera cita, y el 37 por ciento considera que los gastos se reparten. Pero si el pago es a escote, la inversión final de las mujeres en la primera cita es superior a la de los hombres.

    A más edad, menos citas

    Otro asunto son los cuidados estéticos de cara a la primera cita. Ya sea por el dinero destinado al cuidado personal o a la preparación previa del primer encuentro, el caso es que las mujeres destinan una media de 57 euros a la primera cita frente a los 34,55 euros que se dejan los hombres.

    El volumen del gasto está relacionado con el número de oportunidades que tiene cada soltero. Los resultados señalan que, a más edad, menos citas.

    La cantidad por año varía en función de la edad pero no del sexo. Un 30 por ciento de los encuestados afirma no haber tenido ninguna cita en los últimos doce meses; el 35 por ciento son solteros entre 46 y 60 años.