Pymes y Emprendedores

Navegadores para no perderse callejeando

    Los navegadores tienen cada vez más prestaciones y menos tamaño. <i>Foto: Archivo</i>


    Ha sido sin duda uno de los regalos más socorridos estas Navidades. Cuando hace dos años salieron al mercado los navegadores portátiles o GPS dedicados, como se les conoce técnicamente, inauguraron un segmento dentro del mercado tecnológico a caballo entre lo profesional y lo lúdico.

    Porque lo cierto es que, actualmente, estos navegadores de coche resultan tan útiles para un conductor profesional como para un particular que emplee tan atractivos caprichos tecnológicos para planificar sus rutas de fin de semana.

    Es lo que ha contribuido en gran medida a que estemos hablando de un mercado que entre 2005 y 2006 duplicó su tamaño: cuatro y ocho millones de unidades vendidas en Europa, respectivamente. Con todo, el navegador no deja de ser un dispositivo práctico. La firma de digitalización de mapas Tele Atlas calcula que reducen en un 37 por ciento los giros equivocados, en un 33 por ciento las paradas inadecuadas y en un 13 por ciento el tiempo en cubrir un trayecto.

    Variedad en la oferta

    El variado mercado de navegadores ha visto cómo el precio de estos aparatos experimentaba una rebaja considerable. En estos momentos, uno con todas las prestaciones puede rondar los 300 euros. De los que proponemos, el más económico, de la casa Acer, el d140, cuesta 309 euros. Incorpora la cartografía Navteq con los mapas de 15 países europeos, con posibilidad de extensión por medio de una tarjeta de formato SD. Incorpora un conector para antena opcional externa que permite la recepción de datos cuando los cristales del coche son ahumados.

    El fabricante Sony dispone de un interesante modelo, el NV-U70T, que cuesta 389 euros, dotado de la tecnología TMC (canal de mensajes de tráfico) con cambio de ruta dinámico en función del estado del tráfico (atascos, obras, etcétera).

    El clásico TomTom dispone del modelo One New Europe por 399,90 euros. Tiene tecnología Bluetooth incorporada, que permite sincronización con otros aparatos, en este caso, móviles.

    Finalmente, el fabricante especializado Navman propone el N40i, por 399 euros. Emplea la cartografía de Tele Atlas con mapas europeos y nacionales. Su pantalla es muy intuitiva e incorpora botones con funciones como localización rápida de aparcamientos y estaciones de servicio.

    La comparativa:

    Precio, cartografía, funciones suplementarias, interfaz y memoria

    1. Sony

    El navegador de Sony. Foto: Archivo.

    Precio: El modelo NV-U70T de la casa japonesa cuesta 389 euros. Dispone del sistema plug and play (que hace innecesaria la configuración) y batería de ión-litio con cuatro horas de autonomía.

    Cartografía: Dispone de la base de datos Navteq que cubre hasta 27 países europeos, además de un millón de puntos de interés incluidos restaurantes, alojamiento y estaciones de servicio.

    Funciones suplementarias: Está dotado de la tecnología TMC (Traffic Message Channel, canal de mensajes de tráfico) que recalcula la ruta en función de atascos u obras. Dispone de dos altavoces.

    Interfaz y memoria: Para su visualización, se presenta con pantalla táctil de 3,5 pulgadas. Los mapas se muestran en 2D o 3D. La memoria interna en Flash (ROM) para grabar la cartografía es de 1 GB.

    Acer

    El navegador de Acer. Foto: Archivo.

    Precio: El navegador portátil d140 de Acer tiene un precio de 309 euros. Con altavoces internos (potencia: 2W), entrada para auriculares y 12 canales de recepción por satélite.

    Cartografía: Incluye el último software Destinator DS Navigation, con mapas Navteq de 15 países europeos. Tiene una tarjeta SD (formato de memoria Flash) para el almacenamiento de mapas.

    Funciones suplementarias: Además de antena interna, tiene un conector para antena opcional externa, recomendable para una buena recepción de datos, caso de que el coche esté equipado con cristales ahumados.

    Interfaz y memoria: Tiene pantalla táctil TFT de 3,5 pulgadas (320 X 240 píxeles de resolución y 65.536 colores en imagen). En cuanto a la memoria, dispone de 32 megas de tipo Flasch interna (ROM).

    TomTom

    El navegador de TomTom. Foto: Archivo.

    Precio: El precio del TomTom One New Europe es de 399,90 euros. Con batería interna de ión-litio para dos horas. Fácil de usar: se enchufa y queda operativo (sin necesidad de configuración).

    Cartografía: Tarjeta SD con la cartografía de 21 países europeos. Selección de rutas: la más rápida, corta, evitar peajes, etc. Planificación por hora de llegada. Aviso opcional si se sobrepasa el límite de velocidad.

    Funciones suplementarias: Dispone de tecnología Bluetooth 2.0 integrada para conexión al teléfono móvil (memoriza hasta cinco a los que conectarse). Además, tiene un buscador de contactos.

    Interfaz y memoria: Pantalla táctil LCD y TFT de 3,5 pulgadas (resolución de 320 X 240 píxeles, 64.000 colores) antideslumbrante. Gráficos en 3D y 2D y modo de brújula. 32 megas de memoria RAM.

    Navman

    El navegador de Navman. Foto: Archivo.

    Precio: El fabricante neozelandés propone la N40i, por 399 euros. Con procesador Samsung y batería recargable integrada de ión-litio que permite entre cuatro y cinco horas de funcionamiento.

    Cartografía: Dispone del Tele Atlas de 2006 y el software de navegación SmartST 2006 SE, con mapas nacionales y europeos. Tiene botones de gasolinera y aparcamientos más próximos.

    Funciones suplementarias: Receptor GPS SiRFstarIII, de segunda generación, con velocidad de actualización cada segundo una vez establecida la posición. Conector de alimentación de 12 V para el vehículo.

    Interfaz y memoria: Pantalla táctil antirreflectante de alta resolución en color de 3,5 pulgadas. Mapa móvil en 3D y minimapa en 2D. Memoria RAM de 32 megas y ROM integrada (el tamaño varía).