Pymes y Emprendedores
Los grandes directivos, cada vez más jóvenes
En la actualidad, casi un centenar de consejeros delegados de compañías que cotizan en bolsa no sobrepasan los 40 años de edad, por lo que a partir de ahora no debe sorprenderse si usted le saca un par de años a su supervisor. Es lo que se lleva, al menos así lo asegura la revista BusinessWeek.
La firma Capital IQ ha realizado un estudio que revela que 140 ejecutivos de todo el mundo ocupan el cargo de CEO y su edad está por debajo de los 40 años. De esta cantidad, alrededor de un centenar se asienta en Estados Unidos y el más joven de la lista es el griego Harry Bafias, consejero delegado de StealthGas en Atenas, con sólo 28 años.
Atrás queda el concepto de cascarrabias que se cernía sobre muchos jefes de compañías de todo el mundo; ahora, tras la avanzadilla de visionarios como Bill Gates, al frente de Microsoft, o Steve Jobs, abanderado de Apple, parece que se confirma que la última oleada de consejeros delegados son jóvenes aunque sobradamente preparados.
Según publica la revista americana, el sector que cuenta con los directivos más jóvenes es el tecnológico y lo ejemplifica con compañías tan variadas como la agencia de viajes online Travelzoo, el proveedor de semiconductores Cree o el fabricante de software Borland.
La culpa, de los emprendedores
Por supuesto, los emprendedores han sido los grandes impulsores de esta nueva tendencia en todo el mundo ya que cada vez son más los lozanos empresarios que prefieren montar su propia compañía a una temprana edad.
Éste es el caso de David Liu, consejero delegado de la web sobre bodas The Knot, que no dudó en explicar a las claras a la revista su visión sobre el tema: "Si realmente quieres convertirte en CEO a una edad temprana tan sólo tienes que montar tu propia compañía y ocupar el cargo".