Pymes y Emprendedores
ebroNautas, paseos en piraguas para conocer y respetar el río Ebro
La empresa aragonesa ebroNAUTAS se constituyó hace aproximadamente un año de la mano de tres licenciados en Geológicas por la Universidad de Zaragoza, quienes durante los trabajos de investigación en gestión hídrica y agua realizados en su etapa académica se dieron cuenta de los paisajes y entorno natural que tenía el río Ebro a su paso por Aragón.
"Cogíamos agua para analizar y nos sorprendimos de este paisaje tan cerca de Zaragoza, que corroboramos al hacer un descenso en piragua", explica el administrador solidario, Néstor Jiménez. De esta manera, tras comprobar todo su potencial y atractivo y la posibilidad de hacer un turismo educativo, se lanzaron a poner en marcha esta idea centrada en realizar descensos interpretativos por el río Ebro en piraguas o barcas neumáticas.
Y así se creó la empresa ebroNAUTAS, que nació dentro del primer programa de Spin- Off desarrollado por la Universidad de Zaragoza y que permitió "ponernos una fecha y forzarnos a llevar la idea a la práctica", apunta Néstor Jiménez, uno de los impulsores de esta iniciativa.
Así fue como ebroNAUTAS empezó a funcionar y a realizar recorridos en piraguas o en balsas neumáticas por el tramo aragonés del río Ebro, con el fin de que la gente pudiera disfrutar de estos paisajes e implicarse en su preservación.
Los descensos que organizan por el río Ebro están destinados a todo el público en general, tanto a niños como ancianos, dado que la experiencia se centra en la vivencia del río a través de la navegación fluvial. Además, disponen de programas específicos para colectivos, como discapacitados o escolares, e incluso han disfrutado de esta iniciativa grupos que han visto en esta iniciativa una forma original y divertida de celebrar una despedida de soltero. "Y se lo pasan bien, pero promoviendo una reflexión sobre los ríos, que también tienen la función de dar calidad de vida y divertir", indica Néstor Jiménez.
Ahora, ebroNAUTAS ha sido contratada por la Expo 2008 para llevar a cabo el programa educativo "Descubre tus ríos".