Pymes y Emprendedores

La startup Bdeo, ganadora del vertical de Fintech & Insurtech en South Summit 2019

  • La startup premiada evita el fraude en la gestión de siniestros

elEconomista.es

Inteligencia Artificial para ayudar los bancos a mejorar la salud financiera de sus clientes o una plataforma de blockchain que busca que todo el ecosistema funcione con un solo producto han sido algunas de las principales temáticas aboradadas en torno a la industria Fintech & Insurtech, una de las principales protagonistas de la primera jornada de South Summit, el encuentro líder del ecositema emprendedor y la innovación que reúne hasta mañana a startups, corporaciones e inversores en el espacio de innovación madrileño de La Nave.

Durante el encuentro más de una decena de startups expusieron sus proyectos durante la competición del vertical temático de Fintech & Insurtech, en el que ha resultado ganadora Bdeo.

De origen madrileño, esta startup proporciona un paquete completo de inteligencia visual para evitar el fraude en los procesos tradicionales de gestión de siniestros, reduciendo los altos costes operativos. Solo con un smartphone (sin necesidad de aplicación) permite iniciar una videollamada o recibir fotos, garantizando que fue tomada en el lugar y momento del incidente gracias a su tecnología de blockchain.

Finalistas

Bdeo se ha convertido en la vencedora del vertical, pero el resto de proyectos finalistas no se quedan atrás en cuanto a innovación y disrupción. Entre ellos destacan:

- 2gether: Plataforma barcelonesa colaborativa que busca mejorar las economías personales con el uso de su token nativo, el 2GT.

- AREX: Proyecto madrileño que persigue simplificar, asegurar y hacer que los inmuebles sean eficientes para emisores e inversores.

- Change Labs: Compañía israelí de IA que ayuda a las instituciones financieras a mejorar la salud financiera de sus clientes.

- Cobee: Empresa madrileña que automatiza y simplifica la gestión de beneficios de las empresas.

- eToshi: Startup creada en Madrid cuya misión es construir la plataforma de blockchain de próxima generación que permita que todo el ecosistema funcione bajo un solo producto.

- Finoa: Proveedor alemán de "Banca de Activos Digitales" de grado institucional en la era de la 'tokenización'.

- Invisible Collector: Tecnología portuguesa que permite a las instituciones gestionar todos los archivos de forma automática, escalable y en varios idiomas.

- Polaroo: Plataforma barcelonesa para unificar, simplificar, administrar y pagar los servicios mensuales de agua, gas, electricidad y telecomunicaciones.

- Woonivers: App madrileña que permite a los turistas recuperar el IVA de sus compras.