Madrid. Un empleado estresado está por lo general más irritable, rígido o cansado. Para muchos trabajadores, el hogar es el sitio donde se recargan las pilas para otro día de trabajo intenso. Además, la familia también sufre las consecuencias negativas. Por otra parte, cambios temporales en la familia (nacimiento, desempleo o incorporación del cónyuge a un nuevo trabajo, separación conyugal, etc.) pueden repercutir en el trabajo. Para reducir los conflictos, tensiones entre trabajo y familia, es preciso adaptar o bien el trabajo (carga de labores o responsabilidades) o adaptar a la persona (capacitar al empleado para manejar el estrés). En el caso de IBM, flexibilidad es sinónimo de confianza en las capacidades de su gente. "Por tanto, el problema hoy en día ya no es el espacio o el lugar en el que se desarrolla el trabajo, sino la propia actividad. En ocasiones hay que decir a alguien que es muy bueno en bases de datos. Se lo decimos, lo hace y le apoyamos en su formación". Son casos claros de rotación de puesto de trabajo. En Nestlé, el índice de rotación externa es muy bajo, según sus directivos, debido a la gran variedad de puestos de trabajo que facilitan el cambio de un modo interno. En Novartis, dentro de su política de apoyo al empleado, se pone especial atención a la integración del nuevo empleado en su puesto de trabajo, así como a los cambios temporales de puesto cuando sea necesario y a la reducción de carga o responsabilidad en circunstancias especiales. Movilidad geográficaEn la actualidad, un tipo peculiar de rotación de trabajo, al que merece la pena dedicar atención, es el caso de movilidad geográfica. En la legislación española se considera movilidad geográfica cuando la empresa destina al trabajador fuera de un radio de acción de 30 kilómetros desde el término municipal en el que esté ubicada dicha empresa. Sin embargo, aquí haremos referencia a esos casos en los que el empleado es desplazado fuera de su país. En Vodafone hay planes diversos, con opción de prueba de dos a seis meses en el nuevo país. También para esta empresa es posible, en algunos casos, desempeñar funciones internacionales dentro de la compañía, trabajando en el 50 por ciento del proyecto desde la operadora del país del que se procede. "La tensión que podría darse en un padre con dos hijos al que se le hace una propuesta de movilidad geográfica fuerte, puede verse atenuada por la posibilidad de participar en muchos de nuestros proyectos de un modo realmente global, como corresponde a la economía en la que nos movemos. Gracias a la tecnología se puede estar haciendo carrera internacional en un proyecto realizado al 50 por ciento por Grupo Vodafone y el otro 50 por ciento por la operadora del país correspondiente". IBM enfoca los temas de flexibilidad geográfica sin hacer uso de la presión: "En 2003 tuvimos un proyecto en Atenas. Requería setenta personas y duraba todo el año. Planteamos las cosas muy claramente, porque no pretendemos engañar a nadie. Incentivamos esa movilidad y lejanía con retribución económica, pero no ejercemos presión, y mucho menos penalización. Eso sí, todos sabemos que rechazar una oferta así puede limitar tu carrera internacional. En el caso de un hombre de 35 años con dos hijos pequeños que rechazara una oferta así, entenderíamos que no se lanzara a tomarla, y le apoyaríamos si lo hiciera. Quizás en el futuro aparezca otra oportunidad semejante… o no. En esto cada uno es responsable de sus actos libres". El propio caso del entrevistado, es en cierto modo, paradigmático en este sentido. Él ha puesto la condición de no salir fuera de España, su mujer es una abogada de prestigio y no quiere perjudicar su vida profesional. Sabe que nunca tendrá una responsabilidad internacional en IBM. Tomó esta decisión hace 15 años. En Nestlé, con las madres que desarrollan una carrera comercial, se ejerce la discriminación positiva: a ellas no se les pide movilidad geográfica. En Citibank se respeta la decisión de un empleado que se niega a cambiar de ciudad o de país, considerando que sus razones o circunstancias personales no pueden influir en su trayectoria dentro de la empresa. El tiempo y el estrés son los grandes temas de nuestra era, también en la empresa. Con un coste relativamente bajo -supone un total de una a tres sesiones- estos cursos consiguen una afluencia voluntaria casi del 100 por 100 de los empleados. El hecho de que distintos programas europeos e internacionales hayan propiciado, con sus campañas de opinión pública y sus premios, diversos reconocimientos y certificaciones, favorecen el que estos programas ocupen cada vez más un lugar preeminente en las empresas. Unión Fenosa cuenta con programas de salud laboral que abarcan temas tan variados como la prevención del cáncer de mama y de osteoporosis. También existen terapias para dejar de fumar, actividad prohibida en todo el edificio.En Novartis la formación tiene lugar dentro de las horas de trabajo. Se ofrecen cursos de gestión del tiempo y de gestión del estrés, por medio de una empresa externa a todos los empleados de oficina. A los operarios se les ha entregado un folleto explicativo donde se incluyen cuestiones como el respeto por el trabajo ajeno y el propio. Esta empresa farmacéutica amplía el concepto de estrés a todo tipo de conflictos entre trabajo y familia.En La Caixa este tipo de cursos se utilizan para hacer más agradable el trato al cliente en el servicio de cara al público. Por otro lado, la edad promedio de la plantilla es de 40-50 años, y hay un cierto "conflicto" entre los trabajadores que llevan muchos años en la casa y los jóvenes que entran a trabajar. Se entiende la diversidad como una variante de la "cultura del respeto".Otro ejemplo es el de Procter&Gamble, donde la formación siempre está incluida dentro del horario laboral y está abierta a todos. Los cursos más demandados son los de gestión del tiempo impartido internamente y el de gestión del estrés que corre a cargo de una consultora externa. También la empresa está involucrada en la formación de empleados en la verdadera diversidad: la de ser varón o ser mujer. Compatible con el empeño por facilitar la igualdad de representación entre hombres y mujeres en todos los niveles directivos están los cursos de formación obligatorios para todos aquellos que están implicados en la selección de candidatos. Durante el curso se habla de las diferencias en el estilo de comunicación y en el liderazgo entre hombres y mujeres. Se intenta así que los entrevistadores sean conscientes de estas diferencias a la hora de evaluar al candidato.Sara Lee, TMB y Pepsico cuentan con un módulo de gestión del tiempo básico para los directivos y con cursos de gestión del estrés. Por otro lado, Sony y Henkel cuentan también con un módulo de gestión del tiempo básico dirigido a los directivos.Además de la formación específica, HP destaca por la frecuencia en sus cursos de gestión del tiempo y del estrés impartidos con frecuencia (dos o tres veces al año). Otro caso es el de IBM, que cuenta con cursos de gestión de estrés que se imparten dentro del horario laboral por personal sanitario cualificado y lo mismo sucede en Sanitas.En la aseguradora Catalana Occidente los cursos de gestión del estrés son para el personal del centro de atención telefónica. La multinacional AT&T diseñó un ambicioso programa para padres con hijos en edad escolar. Consideraban que era un plan necesario en un futuro próximo para los más de 250.000 empleados con los que cuenta la empresa. En la Escuela de Negocios IESE existen cursos sobre la comunicación matrimonial y educación de los hijos, son gratuitos para los empleados y abiertos a antiguos alumnos y amigos.Apoyo profesionalPara poder adaptar el puesto de trabajo en función de una variación en la situación privada, la empresa debe disponer de un sistema para detectar, tratar y seguir estos cambios. La mentoría y el coaching son dos roles esenciales para aplicar las políticas de flexibilidad y de ayuda a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Existen diferentes tipos de asesoramiento para distintas problemáticas: asesoramiento de carrera profesional, asistencia socio-psicológica, asesoramiento jurídico/fiscal y asistencia a expatriados, son algunos de ellos. El asesoramiento de trayectoria profesional, por ejemplo, trata la conciliación trabajo, familia y vida personal. Ofrecido por el jefe directo del empleado o por el especialista de personal, busca mejorar las cuestiones relacionadas con el trabajo y la trayectoria profesional de cada empleado.