El Ministerio de Trabajo presentará el borrador del Estatuto en brevemadrid. El Ministerio de Trabajo está a punto de presentar el borrador del Estatuto de los Trabajadores Autónomos y los diferentes colectivos agotan sus últimos cartuchos. El pasado día 10, el Gobierno y las principales organizaciones de autónomos cerraron la fase de consulta, previa a la presentación del texto por parte del Ejecutivo. Ahora, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha criticado la negativa del Gobierno a conceder, a los trabajadores por cuenta propia, el derecho a la jubilación anticipada y a permitir la contratación de sus hijos como asalariados. De esta manera, Amor quiso reprochar al Ministerio su postura de no permitir a los autónomos la jubilación anticipada, "como sí tienen los asalariados", que pueden adelantar su retiro a los 60 años, reduciendo entre un 30 por ciento y un 40 por ciento su pensión en función de los años cotizados. "No hay argumentos para que haya una discriminación hacia los autónomos", apunta el presidente de ATA, una de las tres organizaciones presentes en la mesa de trabajo del Ministerio.Asimismo, según informo Servimedia, Amor denunció que el Gobierno se niegue a permitir que los autónomos puedan contratar a sus hijos como asalariados para el desempeño de su actividad en el negocio familiar. Actualmente, un autónomo puede contratar a su hijo como asalariado sólo si no vive en el hogar familiar. De lo contrario, el vástago está obligado a darse de alta también como autónomo. El texto que Trabajo presentará en breve, será la base del futuro Estatuto del Trabajador Autónomo, tras su tramitación parlamentaria. Hasta el momento, ATA había calificado como "correcto" el informe de los expertos, precisando que se trataba de un "texto de mínimos" y recalcando que, en cualquier caso, no permitiría "un Estatuto descafeinado".