Granado presume del acuerdo cerrado con las asociaciones más representativas"El nivel de protección de un autónomo en España en 2019 será uno de los mejores del mundo", según aseguró el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, que defendió que los trabajadores por cuenta propia tendrán un nivel de protección similar al de Luxemburgo. Durante el cierre del evento La aventura de emprender, organizado por la Cámara de Comercio de España, Granado hizo balance del acuerdo alcanzado con las organizaciones más representativas de los autónomos. En este sentido, destacó que, en la negociación, hubo aspectos más importantes que la subida de cuotas, como las coberturas para los trabajadores por cuenta propia. Por ejemplo, las prestaciones por cese de actividad. "Esa prestación, ahora, es una estafa", reconoció Granado, citando una frase habitual de Lorenzo Amor, presidente de ATA. "Recaudamos al año 115 millones de euros, y vamos a pagar en prestaciones 13 millones", admitió. "Esa prestación tenía que haberse revisado a los cinco años de su aplicación, pero el Gobierno anterior decidió no hacerlo, pese a saber que se estaban pagando de prestaciones menos del 15 por ciento de lo que se ingresaba", advirtió. Tiempo de la prestación Para poner fin a esta situación, Granado destacó que el Gobierno socialista propuso desde el primer momento duplicar el tiempo de prestación. "Tiene que tener un periodo de tiempo mayor, para que la gente le encuentre sentido a pagar por la prestación", reconoció. El otro punto del acuerdo en el que hizo hincapié Granado fue el relativo a las bajas por enfermedad de los autónomos. "Cuando un autónomo cae enfermo, descubre a los tres meses que está pagando 280 euros de cotización y recibe una prestación de 550 euros; están condenados a comerse los ahorros", apuntó el secretario de Estado. Para resolver este problema, ya en este primer año de entrada en vigor de la nueva norma, van a utilizar el dinero sobrante de las cotizaciones por cese de actividad de la Seguridad Social para pagar la cotización de los autónomos de baja a partir del segundo mes. "Así, vamos a conseguir que los autónomos que están enfermos se puedan poner enfermos", aseguró. Además, destacó el lanzamientode campañas para pedir a los autónomos que ganan más y que pagan "cuotas ridículas" a la Seguridad Social paguen más. "Para tener buenas prestaciones de paternidad y maternidad, para la baja derivada de enfermedad común...". Puesta en marcha La clave está ahora en la puesta en marcha de las medidas recogidas en el acuerdo. "Vamos a ver si conseguimos hacer el acuerdo real sin problemas. Y va a costar", reconoció. Por ello, pidió a los autónomos "paciencia". "En los primeros meses seguro que hacemos cosas mal", advirtió. Pese a esta circunstancia, sacó pecho por el trabajo de la Seguridad Social. "Es la parte que mejor funciona de la Administración Pública española, con diferencia", dijo. "Tramitamos cosas en un día que otros ministerios tramitan en tres meses. Y pese a funcionar muy bien, en los dos primeros meses del año que viene vamos a funcionar regular", concluyó.