Desde 2013, ha acelerado 250 proyectos, que han generado unos 500 empleosLanzadera, aceleradora e incubadora impulsada y financiada por Juan Roig, ha incorporado 38 nuevos proyectos empresariales en sus diferentes programas, de manera que, actualmente, 120 equipos emprendedores reciben apoyo, formación y financiación en las instalaciones de la Marina de Empresas de Valencia, frente a los 80 de hace un año. Un salto que acerca a la entidad al objetivo de llegar a impulsar 200 empresas simultáneamente en el año 2020. La entidad detalla que, en sus cinco años de trayectoria -el primer programa se abrió en 2013-, "son 250 las empresas a las que ha prestado apoyo la aceleradora y entre todas han generado cerca de 500 empleos de forma directa y han conseguido inversión externa de más de 21 millones de euros". Los equipos que se incorporan a los programas de aceleración e incubación de Lanzadera pueden acceder a financiación, a través de un préstamo participativo convertible, ajustado a sus necesidades; se les muestran los fundamentos de un modelo de gestión contrastado -el de Mercadona-; reciben formación en áreas fundamentales; cuentan con asesoramiento personalizado, y tienen la posibilidad de contactar con posibles inversores, participar en eventos y colaborar con el resto de emprendedores, alumnos y empresarios de Marina de Empresas. Este polo emprendedor se completa con EDEM Escuela de Empresarios y la sociedad de inversión Angels. Los 38 nuevos proyectos abarcan sectores como el turístico, la restauración, el deportivo, el sanitario o la moda, mediante productos, servicios y aplicaciones tecnológicas. Hay propuestas con enfoque más tradicional -como muñecos de tela y lámparas de madera-, junto a otras de base tecnológica -entre ellas, varias aplicaciones, comparadores y plataformas de ecommerce-. Convocatoria continua La convocatoria para potenciales interesados está abierta de forma continua, a través de su web. Una vez superada la selección, disfrutan de entre 9 y 11 meses de formación, asesoramiento y unas instalaciones en las que desarrollar su idea, conviviendo con el resto de empresas, en un entorno de networking. Hay tres ventanas de incorporación a los programas de Lanzadera: en los meses de enero, mayo y septiembre. De las incorporaciones aprobadas ahora, once corresponden al Programa Lanzadera, dirigido a proyectos con un cierto grado de desarrollo; quince, al programa de incubación Garaje -para el desarrollo de una idea desde cero-; once al Programa Campus, dirigido a los estudiantes de la Escuela de Empresarios (EDEM), y uno al programa corporate de Lanzadera y Bosch. La aceleradora, trabaja, también, con PlayStation, de Sony, con la consultora inmobiliaria CBRE y con Volkswagen Group España.