Proyectos como 'Spin Way' o 'Focus on Women' innovan en el sector turísticoPara muchos las vacaciones solamente significan un periodo de descanso y de total desconexión laboral. Sin embargo, es en la época estival cuando algunos emprendedores proyectan sus ideas y las convierten en negocios muy rentables y futuribles. El turismo es el sector estrella. Algunas startups centran su modelo de negocio en aquellos viajeros que buscan nuevas experiencias lejos de sus lugares de procedencia. Es el caso de Focus on Women, una agencia de viajes española que oferta periplos por distintos puntos del mundo, como Oriente Medio u Oceanía. Su actividad gira entorno al empoderamiento de la mujer. "Cada viaje incluye encuentros y experiencias con la población femenina local, encuentros con las mujeres más inspiradoras del país y visitas a proyectos sociales de género", explican desde compañía. El carácter emprendedor de esta empresa radica en la originalidad del servicio ofertado. "El turismo es una de las áreas de la cultura donde ha predominado la mirada masculina a lo largo de la historia. Nuestra agencia promueve el empoderamiento económico de las mujeres contribuyendo directamente a la igualdad de género", señalan. Además, Focus on Women presume de colaborar con distintos proyectos de perfil solidario y respetuosos con el medio ambiente. "Compartimos los valores del turismo responsable. También ayudamos a proyectos de género y protección a la infancia", indican desde la entidad. Peregrinación formativa En el turismo patrio destaca una iniciativa empresarial que mezcla tradición e innovación. Spin Way ofrece conocimientos sobre la cultura emprendedora mientras se realiza el Camino de Santiago. Los participantes recorren los últimos 106 km del famoso Camino Francés que conduce a la capital gallega. El método de esta startup es sencillo: durante la caminata, un grupo de empresarios experimentados imparten sus lecciones a los viajeros. El principal objetivo de las clases es que los asistentes logren consolidar un negocio firme y sólido. Al llegar a Santiago de Compostela, y tras visitar la catedral, se organiza la Pitch Competition, en la que los alumnos demuestran las habilidades aprendidas dando a conocer su proyecto empresarial. Spin Way permite hacer ejercicio, adquirir conocimientos y socializar. "He conocido a jóvenes emprendedores que ahora son buenos amigos. Hemos descubierto que compartimos un fin común de desarrollarnos como personas y mejorar la sociedad", comenta Dairon Lalín, estudiante universitario que participó en la pasada edición. Una alternativa multidisciplinar que moderniza la tradicional peregrinación. Entrega de llaves digital Algunos emprendedores extranjeros ven en España un espacio idóneo para desarrollar sus planes empresariales por su potente industria turística. Es el caso de la aplicación móvil portuguesa homeit, una solución de acceso remoto dirigido a usuarios de alquileres de apartamentos turísticos a través de plataformas colaborativas como Airbnb. "Con homeit los anfitriones no usan llaves físicas, sino que envían unas digitales a sus huéspedes y estos sólo tienen acceso a la propiedad durante su estancia. Pueden abrir tanto la puerta del edificio como la del piso con un simple toque en el móvil" señala Anna Sokołowska, responsable del branding de homeit. La empresa tiene dos años de vida y ya está presente en 12 países. Las naciones más asiduas al empleo de homeit son Portugal y Polonia. Sin embargo, la startup trabaja para potenciar su marca en España, que por el momento ya es el tercer país donde más se usa la aplicación. Desde la compañía lusa destacan la gran oportunidad que ofrecen los periodos vacacionales para llevar a cabo iniciativas emprendedoras. "Cada año la gente viaja más y más, por lo que la importancia del sector del turismo crece constantemente. En nuestra empresa apreciamos una tendencia muy significativa de alquiler de viviendas a corto plazo y la gente está buscando herramientas alternativas como la nuestra. Basándonos en las opiniones de los clientes, estamos convencidos de que la aplicación homeit fue una decisión acertada", afirma Sokołowska.