En 2017, alcanzó un histórico de más de 900 proyectos en cerca de 90 países"He tenido la enorme fortuna, expresión que quiero remarcar que no por habitual es menos sincera, de poder haber formado parte de este proyecto". Con estas palabras, Salvador Marín se despide de la presidencia de Cofides, después de seis años y medio al frente de la sociedad público-privada, que desde 1988 ofrece apoyo financiero a las inversiones de las empresas españolas en el exterior. Este organismo gestiona en exclusiva los fondos Fiex y Fonpyme por cuenta de la Secretaría de Estado de Comercio, adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. En su accionariado también participan el BBVA, Banco Santander, Banco Popular, Banco Sabadell y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina. Durante este periodo, Cofides ha conseguido unas cifras récord que han consolidado al organismo como líder de la Inversión Directa en el Exterior (IDE) con una gestión de cartera comprometida de 1.052 millones de euros y con un máximo histórico en la cartera total de inversiones con 938 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento de un 5 por ciento respecto al año anterior. Asimismo, la sociedad público-privada ha alcanzado el máximo anual de proyectos aprobados y formalizados promovidos por pymes, con 39, lo que representa el 60 por ciento del total de 65 proyectos aprobados y que acumulan un volumen de inversión de 216 millones de euros en 2017. Y, si nos fijamos en la gestión realizada durante los seis años y medio con Salvador Marín como presidente y consejero delegado, se han aprobado 370 proyectos de inversión directa en el exterior (IDE) y ha consolidado la consecución de la acreditación por parte de Cofides para la gestión indirecta del presupuesto comunitario de la Unión Europea, conocidos coloquialmente como blending, y la participación activa en el PIE (Plan Europeo de Inversión Exterior) coordinadamente con Aecid, y con un apoyo a la pyme en cifras cercanas al cien por cien de crecimiento. Plan estratégico 2016-2019 En pleno ecuador de ejecución del Plan Estratégico, Cofides ya había completado el 63 por ciento de las medidas contempladas en el mismo, con un grado de avance de más del 50 por ciento en el 92 por ciento de las acciones. En estos dos años de vigencia, la sociedad ha continuado incrementando el apoyo a las empresas españolas, con un volumen de formalizaciones en el periodo 2016-2017 de 403 millones. La inversión total vinculada a las aprobaciones de este mismo periodo fue de 4.550 millones, lo que la convierte en una referencia en IDE. Retos pendientes En 2018, Cofides cumple 30 años en los que ha tenido actividad en más de 90 países y más de 900 inversiones en el exterior que suponen una inversión total de los mismos de 34.900 millones. Entre los retos a los que se tendrá que enfrentar José Luis Curbelo, elegido ayer como nuevo presidente y consejero delegado de Cofides serán el reforzamiento de su labor comercial, incrementar el número de operaciones de capital, innovar y flexibilizar sus instrumentos financieros, según establece su plan estratégico.