Desde Red.es creen que el nuevo Gobierno suscribirá el apoyo a la digitalizaciónEl director general de Red.es, José Manuel Leceta, ha destacado que el reto de España es situarse en el "grupo de cabecera" de los países de su entorno en materia digital. Leceta se ha pronunciado así durante la inauguración del curso Encuentro Internacional sobre Transformación Digital, que se celebró ayer en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander, donde ha apostado por hacer de España "una nación emprendedora" en el ámbito digital. "La ambición no es solamente modernizar a España, sino que la ambición es, y creo que este Gobierno lo va a suscribir todavía más, inscribir a España en el grupo de cabecera de los países del entorno", ha subrayado. A su juicio, que la Agenda Digital dependa del Ministerio de Economía y Empresa "ya dice mucho" de dónde se ubica la acción del Gobierno en materia de sociedad de la información y agenda digital. En este sentido, ha recordado que la Comisión Europea publicó hace un mes el índice de digitalización de la sociedad y la economía, que sitúa a España en el décimo puesto de 28 países. Por ejemplo, en el ámbito de los servicios públicos España se encuentra en cuarto lugar, mientras que en integración de la tecnología digital a las empresas es el séptimo. "Los datos nos llevan a ser optimistas pero como siempre hay margen para la mejora", ha dicho. "La transformación digital es un tema que ha llegado para quedarse", ha apostillado. Después de la inauguración, Leceta ha moderado una mesa de debate en la que han participado el consejero de Huawei Tony Jin Yong, el director general de Estrategia de Telefónica España, Óscar Candiles, y vicepresidente de Ventas Internacionales para el Sector Público de Amazon Web Services, Max Peterson, que han coincidido en destacar la velocidad con la que se suceden las innovaciones en materia digital. Candiles ha señalado que una de las situaciones a las que se enfrentan las empresas tecnológicas, en su caso Telefónica, es que la innovación provoca que los trabajadores que se incorporan a la empresa en la actualidad no saben en qué trabajarán en el futuro. A juicio de Peterson, es necesario "tener un sesgo" para emprender una acción y hay que "moverse rápidamente" porque el mundo digital "no espera sin más". Jin Yong ha señalado que un "mundo inteligente" debe disponer, entre otros, de sensores "para todo" lo que se pueda ver o percibir, que generen datos y conviertan "el mundo físico en digital" y permita que "todas las cosas" estén conectadas.