Más de 300 enseñas de 16 países se exponen desde hoy y hasta el próximo sábado en esta ciudadvalencia. Una peluquería específica para niños, una empresa que desarrolla programas educativos informáticos para los colegios, inmobiliarias dedicadas a casas unifamiliares y adosados... El mundo de la franquicia es tan amplio como lo permitan la imaginación y el mercado. Los que quieran comprobarlo no tienen más que acercarse al Salón Internacional de la Franquicia, cuya 17ª Edición se celebra desde hoy y hasta el próximo sábado en Valencia.En total serán 72 horas para visitar las 362 franquicias pertenecientes a 16 países (incluido España): Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Ecuador, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, México, Estados Unidos, Polonia, Portugal, Reino Unido y Uruguay.En España, unas 36.300 personas han elegido esta forma de autoempleo, que en 2005 facturó más de 17.909 millones de euros, según datos de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).La organización del evento afirma que la presencia de franquicias extranjeras se ha multiplicado durante los cinco años. De hecho, Argentina debuta en el certamen presentando 14 oportunidades de negocio que buscan su lugar en España. Dos de ellas son Eva Miller, una franquicia que comercializa accesorios para mujeres de 20 a 40 años; y Tijerita´s Kid, dedicada en exclusiva a la peluquería infantil. Uruguay presenta a Diego Pérez Piñeyrua. No es una persona, sino una franquicia que comercializa y distribuye vinos y accesorios relacionados con el mundo vitivinícola.Australia pasa de tres a cinco enseñas. Una de las más originales es Chocolate Graphics Internacional: con tecnología láser elabora productos de chocolate grabados con gráficos de alta definición. De hecho, el sistema es capaz de grabar en relieve cualquier imagen, mensaje o fotografía en chocolate.Brasil presenta Lilica Ripilica, una centrada en ofrecer productos relacionados con el look de niñas de 0 a 10 años; y Livraria Nobel, una franquicia de librerías y productos de ocio.Superar los 30.000 visitantesElena Merino, una de las responsables de la organización, indica que confían en superar la barrera de 30.000 visitantes registrados en otras ediciones, aunque la de este año tiene un día menos. El Salón Internacional (también conocido como SIF&Co) entregará hoy los 11º Premios Nacionales de la Franquicia. Algunos de los galardonados en esta edición han sido Roberto Ramos, presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, como la entidad más destacada; y la franquicia española Clínicas Vital Dent, como la que mejor proyección tiene en el exterior.