Bruselas publicó ayer la lista de los 51 programas finalistas del Premio Empresa EuropaBRuselas. Habrá que mantener los dedos cruzados hasta el 7 de diciembre, fecha en la que la Comisión Europea dará a conocer los ganadores de cada una de las seis categorías del Premio Empresa Europa. Bruselas ha copiado este certamen de un galardón británico que, a su vez, se inspiró de la glamourosas galas que cada años organiza Hollywood para promocionar a la industria cinematográfica. El galardón empresarial de la UE pretende destacar las autoridades públicas locales o regionales que ponen en marcha iniciativas que facilitan la vida y el auge de las empresas de la zona, especialmente las pymes. Y una de las maneras de lograr este objetivo es mejorar la imagen que la sociedad tiene de los empresarios, a menudo caricaturizados como personas sin alma, y explotadores de personas y del medio ambiente, en lugar de personas que se arriesgan a generar riqueza de la que se beneficia su entorno. Más de 400 Administraciones de 28 países europeos han presentado sus proyectos, y ayer se hizo pública la lista de los 51 nominados. Entre ellos hay dos españoles.Incubar y jugarBarcelona Activa es uno de los nominados españoles. Se trata de un proyecto que reúne 30 iniciativas entre las que se incluyen una incubadora de 110 empresas, un centro empresarial que asesora a más de 1.000 proyectos al año, y el Día del Empresario, conferencia a la que asisten unos 3.000 empresarios.El otro nominado español es el programa asturiano Una empresa en mi colegio, que difunde el espíritu emprendedor entre los niños de entre 8 y 11 años. Su el método es aprender a través del juego: enseñar a los niños a poner en pie su propia empresa, elaborar sus productos y comercializarlos en el mercado local. Las seis categorías del galardón son: impulsar a los pioneros, apoyar a los innovadores, reducir la burocracia, invertir en educación, responsabilidad social, y el gran premio.