YouTube elimina 30.000 vídeos por violar derechos de autorbarcelona. "Nosotros no estamos en esta batalla del canon porque no fabricamos los dispositivos electrónicos que pueden almacenar contenidos. Pero estamos a favor, y nos interesa, del avance de la sociedad de la información. Cualquier freno que evite su crecimiento nos afecta", asegura Ventura Barba, director del departamento legal y de negocio de Yahoo! Música Internacional. Ese freno al que se refiere Barba es el canon, cuya aplicación se debate estos meses. Este buscador es uno de los ejemplos de las dificultades con las que se encuentran las plataformas virtuales con la nueva Ley de Propiedad Intelectual (LPI). Además de los problemas con la prensa online y la autorización para citar fragmentos o textos completos en sus portales, ahora la descarga de música y vídeos puede verse afectada por la posible implantación del canon. Google ya tuvo que acatar una sentencia en Bélgica por el uso sin autorización de citas de diferentes periódicos online del país al considerar que el buscador violaba los derechos de autor. "Esto no puede pasarnos a nosotros", aseguran desde Yahoo. "Disponemos de licencias con todos los proveedores de contenidos -agencias de noticias principalmente- y certificados de ellos". Las cifras que Yahoo! España destina a estos contratos con los proveedores son "confidenciales". Una de las soluciones, que aseguran es el futuro, es la convivencia del sistema gratuito de escucha con el sistema de descarga de pago a través de portales legales para evitar la piratería. Aún así Ventura Barba insiste en que piratería y canon "no tienen nada que ver" y que el segundo interesa sólo a unos pocos que nada tienen que ver con el negocio de la música. A pesar de esto, la compañía ya se prepara para la posible aprobación de esta medida. De momento, ha alcanzado "acuerdos comerciales" con empresas fabricantes de dispositivos electrónicos de almacenamiento que se venderán a sus usuarios con algunas ventajas.Youtube retira 30.000 vídeosDesde que Google compró Youtube, los problemas con los derechos de autor no han dejado de crecer. La semana pasada tuvieron que retirar cerca de 30.000 vídeos en Japón. La Sociedad Japonesa de Autores y Editores , representante de una veintena de empresas mediáticas, aseguró que el portal, adquirido por 1.300 millones de euros, había subido a la Red vídeos y fragmentos de programas televisivos sin considerar los derechos de autor.