Exigen al ICAC una normativa urgente antes de que le estallen los escándalosmadrid. Si dos empresas se reparten negocios, intercambian trabajadores, tienen inversiones comunes, avales, comparten subvenciones y la gestión de clientes o proveedores, se podría concluir que forman parte de un mismo grupo empresarial, aunque explícitamente no lo digan así. Son los llamados grupos horizontales, que se definen por tener una unidad de decisión. En España -único país de Europa que reconoce estos grupos- están regulados por la Ley de Acompañamiento de 2003 y la Circular 4/2004 del Banco de España.El problema es que desde el 1 de enero de 2005 estos grupos deberían haber formulado las cuentas consolidadas utilizando las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y en la práctica muchos grupos no lo están haciendo. Por la sencilla razón de que no son pocos los accionistas de control que niegan la mayor: formar parte de un grupo y tener que consolidar las cuentas. La situación ya está provocando un verdadero aluvión de consultas al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), que es el órgano regulador dependiente del Ministerio de Economía. La situación está generando "multitud de controversias con respecto a la consolidación de cuentas de los grupos horizontales", asegura la auditora Mónica Bravo, del Instituto de Censores Jurados de Cuentas (ICJCE) de Madrid."Los grupos siempre aparecerán a posteriori, en situaciones de conflicto entre socios, cuando sean algunos de ellos los que en sus reclamaciones invoquen la situación de hecho del grupo de coordinación opaco", denuncia en la revista Auditores Francisco Serrano, director adjunto de la escuela de auditoría del ICJCE. Para entonces, el auditor ya estará en una mala posición y probablemente se le acuse de encubrir la trama.Los auditores piden al ICAC que aclare esta situación antes de que empiecen a estallarle los escándalos. La reforma del Plan General de Contabilidad, que debía haberse aprobado hace unos meses para su entrada en vigor en 2007, incluía una declaración expresa en la Memoria por parte de los administradores sobre la no pertenencia de la empresa a un grupo horizontal. Pero esta reforma pasó a mejor vida, una vez que el Congreso decidió retrasarla al menos hasta 2008.Los auditores ya piden para los trabajos de 2005 la inclusión de un epígrafe en el que los administradores se retraten expresamente sobre la existencia o no de un grupo.