Reclaman la regulación por ley de la actividad que realizan a diariomadrid. Los hechos siempre superan los falsos debates y esto es lo que hizo el presidente de la Organización Colegial de Enfermería, Máximo González Jurado, al presentar este sábado 170 intervenciones concretas donde las enfermeras de atención primaria, especializada y socio sanitaria prescriben, con total normalidad, más de 200 fármacos y productos sanitarios. Con este documento, el presidente de los enfermeros reclama la necesidad de una regulación en este ámbito ya que, con la nueva Ley del Medicamento en la mano, la prescripción enfermera es un delito de intrusismo al reservar en exclusiva esta competencia a médicos y odontólogos. Desde tratamientos para dejar de fumar, vacunas, antisépticos para curar heridas, antitérmicos para la fiebre, analgésicos o todo tipo de cuidados, especialmente, para las personas mayores requieren la intervención de los enfermeros, tanto en su diagnóstico como en la solución a las distintas dolencias con el uso de medicamentos o productos sanitarios. Inseguridad jurídicaMáximo González Jurado volvió a denunciar esta situación, durante el Congreso Nacional de Derecho Sanitario, asegurando que coloca a la enfermería española en la "ilegalidad" y la "indefensión jurídica", además de poner en peligro la continuidad de la actividad diaria de esta especialidad en España.