El evento nace en un contexto de oportunidades para un sector en crecimientoNo es casualidad que en el marco de la celebración de Sicur, Ifema haya creado una nueva feria: el Salón Internacional de Puertas y Automatismos. Y es que Smart Doors nace en un contexto de nuevas oportunidades comerciales para un sector en crecimiento y en el que los avances tecnológicos en materia de seguridad, accesibilidad, eficiencia energética, aislamiento térmico y acústico, así como las innovaciones y mejoras en lo que se refiere a diseño e integración arquitectónica, conectividad y sistemas de control, ofrecen un escenario en permanente evolución. Estos argumentos han aconsejado la celebración de esta primera convocatoria, desde hoy y hasta el viernes, en coincidencia con el Salón Internacional de la Seguridad, que cada dos años reúne en los pabellones de Feria de Madrid a empresas y usuarios de seguridad en torno a un evento de alta representación sectorial, en el que también se dan cita los profesionales de la distribución, instaladores, mantenedores, arquitectos, constructoras, promotoras, administradores de fincas, que igualmente configuran, junto a las carpinterías metálicas y de aluminio, el público objetivo de Smart Doors. Además del fuerte respaldo empresarial y asociativo, con que nace Smart Doors, otro de sus valores diferenciales, se encuentra en la completa presencia de productos para cualquier tipología de uso o aplicación. Todo un completo escaparate de novedades en puertas comerciales, industriales y de garaje; puertas rápidas y muelles de carga, cierres enrollables, puertas cortafuego, así como automatismos, sistemas de control, componentes y herrajes para las mismas. Igualmente será notable la presencia de puertas automáticas peatonales, puertas para salas limpias, herméticas y para quirófano, que hacen de este salón un evento de características únicas en nuestro país. Entre algunas de los productos que muestran las empresas, destacan las últimas innovaciones en domótica que permiten la creación de espacios inteligentes en el ámbito doméstico y que integran la tecnología en la gestión energética, los sistemas de seguridad, el confort y las comunicaciones, entre otros; también se verán soluciones de accesibilidad en todo tipo de edificios y viviendas, como son los automatismos para puertas batientes o correderas automáticas de cristal; soluciones en viviendas adaptadas a personas con movilidad reducida, para cuartos de baño públicos con innovadores sistemas de bloqueo; puertas para interior con tecnología magnética de motor lineal que permiten el movimiento de las hojas móviles por atracción y repulsión de imanes o lo último en motores electromecánicos para puertas correderas pesadas, entre otras muchas. De forma paralela a la presentación de los nuevos avances tecnológicos, diseño, seguridad, accesibilidad, integración arquitectónica, etc., que ofrecerán las empresas punteras del sector de puertas y automatismos, la nueva feria será foro de análisis y debate de algunas de las cuestiones más relevantes de la actualidad sectorial como la domótica y la seguridad, la directiva RED, el Certificado Aenor, el marcado CE de las puertas o el etiquetado de eficiencia energética.