La compañía cerró 2017 con unas 2.700 reservas mensuales y un millón de eurosNo solo algunas de las grandes empresas han nacido en garages. Los hermanos Adam y Jacob Jiménez trabajaban juntos en un negocio familiar: un aparcamiento para viajeros en Barajas, Atocha y Chamartín (Madrid). Jacob comentó a su amigo de la infancia Daniel Ordax -la tercera pata de la compañía Icarous- que "al igual que estaban ofreciendo servicios de parking en Madrid, sería buenísimo poder crear una red de parkings para viajeros a nivel mundial. A partir de ahí imaginamos un Booking de parkings". Con una inversión inicial de aproximadamente 100.000 euros, hicieron un estudio del sector y decidieron enfocar su negocio al B2B [negocio entre empresas] y crearon una herramienta para que agencias de viaje, empresas, aerolíneas y el resto de operadores incorporaran este servicio dentro de su catálogo de productos. "En definitiva, somos un brazo comercial para los parking, una herramienta exclusiva para los agentes, un negocio para nuestros afiliados y una solución de confianza para los usuarios". Icarous resuelve las siguientes preguntas a la hora de realizar un viaje: ¿cómo voy al aeropuerto?, ¿cómo voy a la estación de tren? o ¿cómo voy al puerto? y ofrece la opción con mejor relación calidad-precio, y la más accesible para cualquier persona que viva en cualquier ciudad o pueblo de España. "Con Icarous el usuario sólo tiene que preocuparse por llegar con su vehículo hasta el aeropuerto, estación o puerto de partida de su viaje y nosotros nos encargamos de facilitar el servicio de parking que más se adapte a las necesidades del cliente, desde el parking oficial de Aena, pasando por los low cost privados, hasta los parking con aparcacoches". Actualmente, y después de cinco años de actividad, trabajan con 8.800 agencias de viajes y empresas. Entre ellas se encuentran Viajes el Corte Inglés, Halcon, Nautalia, Carrefour, B The Travel Brand, BCD, Airmet, AirEuropa, Destinia, Zafiro, Grupo Star, Eulen, Banco Santander… En cuanto a las plazas de aparcamiento, han firmado con Aena, "por lo que incluimos en nuestra oferta toda la red de parkings oficiales en aeropuertos, ampliando así nuestra red a 115.000 plazas de parking". En 2017 tuvieron una media de 2.700 reservas mensuales y en este 2018 esperan duplicar esa cantidad. Cerraron 2017 con una facturación de 1 millón de euros, lo que supone un incremento del 40 por ciento respecto a 2016. Además de este reto, "nuestro objetivo a corto y medio plazo pasa por consolidarnos en el mercado nacional. En los próximos años queremos ser el principal operador de los cortos desplazamientos que se producen en los viajes. Además, seguiremos trabajando en un punto que para nosotros es clave: concienciar al profesional y al viajero que el inicio del viaje empieza en su casa o en su oficina y por lo tanto establecer el parking como la mejor opción para desplazarse. La expansión internacional está también en nuestros planes".