El 22 de enero, la EMT incorporará 15 vehículos a la línea 76La ciudad de Madrid estrena el año con su primera línea de autobús totalmente eléctrica con carga por inducción y que pone a la capital a la altura de ciudades como Berlín. La elegida ha sido la ruta 76 de la EMT, que cubre el trayecto entre la Plaza de la Beata y Villaverde Alto. Una vez que concluya el desarrollo de este proyecto y finalice el periodo de pruebas, está previsto que la línea opere íntegramente con estos autobuses eléctricos el próximo 22 de enero. Esta tecnología pionera en España aplica los últimos avances homologados a nivel internacional de una línea de autobuses urbanos explotada íntegramente con autobuses eléctricos con sistema de recarga de oportunidad por inducción. La recarga de oportunidad por inducción consiste en la utilización de autobuses eléctricos equipados con un sistema para recargar rápidamente las baterías varias veces al día, durante la prestación del servicio, en las cabeceras de la ruta. Eso implica que los autobuses no precisan llevar a bordo la totalidad de la energía necesaria para tener autonomía para toda su jornada de trabajo, lo que permite incorporar baterías de menor tamaño. La línea 76 de EMT se convierte en la primera de España en emplear este sistema y en la más moderna de Europa. Esta ruta cubre un itinerario de 14 kilómetros (ida y vuelta) y 42 paradas. Funcionará diariamente con cinco autobuses. A la línea de inducción, se unirán en enero los 15 autobuses eléctricos adquiridos por EMT este año. A ellos, se sumarán en 2018, otros 15 autobuses y 18 minibuses. Entre 2019 y 2020 se prevé incorporar otros 40 de modo que a finales de 2020, la flota de la EMT alcance los 78 vehículos eléctricos. Esta iniciativa de EMT está alineada con el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid, lo que supone el desarrollo de la medida 11 de dicho Plan y la estrategia de electrificación que ha diseñado EMT.