El servicio será ahora más barato y totalmente electrónicomadrid. La tendencia a la descentralización de la gestión tributaria tiene sus límites. A las comunidades autónomas no les sale a cuenta perseguir a sus morosos, especialmente si viven fuera de su territorio. De hecho, todas las autonomías que están en el régimen general han renovado ya el convenio por el que encomiendan a la Agencia Tributaria que recaude en vía ejecutiva sus ingresos de derecho público.El acuerdo marco, adoptado en el Consejo Superior de Dirección, renueva el sistema establecido en 1999 para adaptarlo a la nueva Ley General Tributaria. La principal modificación es la reducción de la factura que le cobrará el Estado a las autonomías por prestarle este trabajo, ya que ahora se aplican unos recargos menores a los deudores, de acuerdo con el nuevo reglamento de recaudación. También se moderniza el proceso para que se pueda realizar electrónicamente.Convenios especialesA partir del acuerdo marco, cada comunidad ha firmado un convenio propio con la Agencia Tributaria en el que se detallan las condiciones para la prestación del servicio. La Comunidad de Madrid, por ejemplo, ha encargado a la Agencia la recaudación de todas sus deudas en vía ejecutiva. La de Murcia sólo externaliza el cobro a los deudores que no sean de esta Comunidad. Andalucía ha encargado a la Agencia que se haga cargo incluso de las deudas que no consiguen cobrar sus universidades públicas...Los convenios, que esta semana ha empezado a publicar el BOE, son bastante amplios y no limitan la capacidad recaudatoria de cada comunidad, que decidirá con una periodicidad mensual qué deudas en concreto se encomiendan a la Agencia para que trate de cobrarlas.