La herramienta centraliza, trata y analiza la información financiera de las pymesHacer inventario, copias de seguridad, elaborar informes contables, pagar a proveedores, gestionar las nóminas de los empleados... Son solo algunas de las tareas que cualquier persona encargada de liderar una empresa debe tener en cuenta. Todo ello sin perder de vista la gestión de la caja del negocio. Un frenesí de actividad que puede llegar a dificultar algunas de estas tareas, algo que las compañías de menor tamaño no se pueden permitir, sobre todo en lo que acontece a su contabilidad y finanzas. De hecho, para Gonzalo Fernández, consejero delegado de Finutive, "una de las principales preocupaciones de los pequeños negocios es la gestión de su caja". Precisamente, a raíz de esta problemática nació la Finutive, una fintech que ofrece una plataforma web y móvil que centraliza, trata y analiza la información financiera de pequeñas y medianas empresas. Así, desde la plataforma se definen como "un asesor financiero de confianza". De esta forma, la herramienta recupera la información del histórico de movimientos bancarios, la centraliza y ordena. "Damos una labor de asesoramiento para que la empresa mejore la gestión de su caja y le enviamos informes continuos y resúmenes de su estado de situación", explica Fernández, quien añade que "el objetivo es entender el estado de su negocio de forma gráfica, reciba alertas que nadie más le envía y pueda tomar mejores decisiones sin que tenga que emplear tiempo en su gestión". Las alternativas de la pyme Esta falta de tiempo es, de hecho, una de las problemáticas que encuentran las empresas de menor tamaño. Así, tal y como cuenta Fernández, "las alternativas actuales para poder hacerlo consumen muchos recursos; en tiempo, si la pyme decide hacerlo por ella misma; o en dinero, si decide contratar a alguien o externalizar estas labores". Por el momento, la plataforma -cuyo servicio oscila entre los 20 y 40 euros- solo puede leer información, aunque su consejero delegado no descarta que se incorporen servicios de operaciones más adelante. Mientras que a nivel de particulares, estamos más acostumbrados a ver este tipo de servicios, en el ámbito de la empresa es menos conocido, tal y como cuenta Fernández. "Dentro del fintech nosotros nos enmarcamos en la vertical FM -gestión de las finanzas, por sus siglas en inglés-, pero hasta ahora en España solo habían proliferado las PFM -las herramientas y apps enfocadas a la gestión de las finanzas de particulares-. No obstante, pensamos que esta tecnología aporta más valor a los pequeños negocios por el asesoramiento que puede ofrecer". De hecho, según la opinión del consejero delegado de Finutive, "estamos creando una nueva categoría de fintech en España", lo que requiere todavía mucho camino y esfuerzo para "crear marca". Una opción que desde esta iniciativa esperan consolidar.