madrid. Aún habrá que esperar cuatro años para poder realizar todos los trámites administrativos de forma telemática. La tecnología ya está, lo que falta ahora es el presupuesto. Eso es lo que dio a entender ayer el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, al anunciar que el proyecto de Ley de Administración Electrónica será un texto "ambicioso pero posible". Siendo optimista, a lo mejor 2010 no es tan tarde para decretarle el fin al "impreso" y al "formulario".El borrador elaborado por el ejecutivo recibió ayer el visto bueno de las empresas, durante la reunión mantenida entre el ministro y el Consejo Asesor de Administración Electrónica, que integra a personalidades del mundo empresarial.En los próximos días, el texto estará disponible en la página web del Ministerio, abierto a "matices, desarrollos, enmiendas parciales, ampliaciones y algunas otras modificaciones", aseguró Sevilla. La futura ley recogerá el derecho de los ciudadanos de recibir información por medios telemáticos, conocer el estado de los trámites en que sea interesado y recibir una confirmación de que el procedimiento con la administración ha sido cursado.El Gobierno pretende remitir a las cortes antes de finales de este año el proyecto de ley con la intención de que la futura normativa entre en vigor el 1 de enero de 2008. Según el ministro, nos encontramos ante un "cambio histórico", ya que esta ley entraña "una profundísima reforma de las Administraciones Públicas", tanto a nivel central como autonómico y local, que va a colocar a España, en este terreno, a la cabeza de la UE. "Por primera vez, los ciudadanos van a dejar de correr de ventanilla en ventanilla, y vamos a ser las administraciones públicas las que corramos detrás de dar un mejor servicio a los ciudadanos".